Otro fin de semana agónico en el cementerio municipal de Aranda
La Policía Municipal ha levantado acta de la precariedad de un servicio atendido por un solo operario obligado a renunciar a sus días de libranza y necesitado de la ayuda de las empresas funerarias para llevar a cabo los servicios esenciales

Entrada cementerio municipal de Aranda / cadena ser

Aranda de Duero
El cementerio municipal de Aranda ha abierto sus puertas esta mañana en presencia de la agentes de la Policía Local, que ha requerimiento del único operario municipal en activo, ha dejado constancia de la precariedad de un servicio que arrastra carencias de personal desde comienzos de año. Como ya les contábamos la pasada semana de los tres trabajadores vinculados a este servicio municipal dos se encuentran de baja por distintas circunstancias, por lo que el único operario restante de la exigua plantilla ha tenido que asumir los servicios mínimos para poder dar sepultura a los tres fallecidos que este fin de semana recibe el cementerio municipal. "No tengo vida. Contaba con este fin de semana que me tocaba librar y tenía planes. Pero de un día para otro me dicen que tengo que renunciar a estos días libres por decreto de la alcaldía y para no desatender a las familias" dice el único trabajador en activo con el que ahora cuenta el cementerio. Este fin de semana tiene que acudir al cementerio los dos días, puesto que este sábado hay un entierro y dos el domingo. De la apertura y cierre de las instalaciones se está encargando la Policía Local cuando no hay entierros, como ya ocurriera durante la Semana Santa.
Pero la precariedad no queda solo en permitir la entrada al cementerio, porque una única persona no puede asumir los trabajos que requiere el enterramiento, por lo que este fin de semana han sido las funerarias, sin corresponderles, quienes han aportado también parte de su personal para poder preparar a tumba e incluso bajar la caja mortuoria, operación delicada que requiere de varias personas. De hecho en alguna ocasión anterior ha tenido que ayudar incluso algún miembro de la familia del fallecido. Y es que esta situación no es nueva y viene repitiéndose desde los primeros días del mes de enero cuando uno de los operarios se acogió a sus derechos de baja paternal, circunstancia conocida por los responsables municipales desde tiempo atrás sin que se buscaran alternativas. La situación se ha agravado en los últimos tiempos con la baja por una cirugía de otro de los trabajadores, cuya duración aún está en el aire. "Como estoy trabajando este fin de semana tendría que librar lunes y martes, pero no lo podré hacer si hay algún fallecido, porque hay que dar un servicio y tengo que cumplir por decreto" se lamenta el mencionado trabajador. "Mi vida depende de si hay fallecimientos o no".
Alguna de la familias afectadas por esta circunstancia se está planteando efectuar una reclamación. Y es que el propio trabajador se pone en su piel y no pude por menos de exclamar "se me cae la cara de vergüenza delante de ellos, cuando alguna vez me han tenido que ayudar los propios familiares". Una circunstancia no exenta de riesgos para el propio ayuntamiento. "¿Qué ocurriría si uno de estos familiares o un trabajador de la funeraria que está haciendo funciones que no les corresponden se cae o tiene un percance?".
Los responsables municipales solo indican que se trata de una circunstancia puntual que finalizará en breve, incluso esta misma semana, pero no hay respuesta a cómo solucionar una situación que puede repetirse en cualquier momento.

Elena Lastra
Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'