Las denuncias por corrupción a la Agencia Valenciana Antifraude crecen un 25%
Según el Fondo Monetario Internacional, en España cada año se pierden 40.000 millones de euros por la corrupción
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RX37KUGXX5DBTM4KPOA5MSAV7Q.jpg?auth=9f9dc0755b18515218bf78715dd5da008fdd94de80d31dccdd22f49ee6751b17&quality=70&width=650&height=487&focal=1282,1117)
Presentación de la memoria anual de la Agencia Valenciana Antifraude hace unas semanas en Les Corts. / Corts Valencianes
![Presentación de la memoria anual de la Agencia Valenciana Antifraude hace unas semanas en Les Corts.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RX37KUGXX5DBTM4KPOA5MSAV7Q.jpg?auth=9f9dc0755b18515218bf78715dd5da008fdd94de80d31dccdd22f49ee6751b17)
València
En lo que llevamos de año, las denuncias presentadas a la Agència Valenciana Antifraude han aumentado un 25% respecto a las recibidas el año pasado, la mayoria se reciben atraves del buzon de la Agencia, que garantiza el anonimato. En el ambito interno ya esta funcionando el buzon interno en la propia entidad para denunciar posibles actuaciones irregulares, que seran investigadas por el Comite etico de la institucion.
Lo ha publicado esta semana el Diari Oficial de la Generalitat, se trata de una herramienta que se contempla en el codigo etico y que funciona igual que el buzón externo en el que se reciben las denuncias. Funciona desde 2018 y es el canal por el que se reciben la mayoria de las denuncias. El 88%, según el director de la Agencia Joan Llinares, que avanza que cada vez se conoce mas. El año pasado se recibieron 360 denuncias.
Joan Llinares (Agència Valenciana Antifrau): "En la memoria de 2021 estas cantidades ascendieron a 23 millones de euros"
00:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No todas prosperan, pero otras permiten indicar a las administraciones y empresas públicas los procedimientos a mejorar. Por otra parte, la Agencia recuerda que todos los organismos públicos deberían tener mecanismos de control interno, y en ese sentido señala que ya se ha firmado el protocolo con la diputacion de Castellón, que entrará en funcionamiento en breve, y con el ayuntamiento de València, porque además se han de tener planes de medidas antifraude para el control de los fondos europeos. Y es que, según el Fondo Monetario Internacional, en España cada año se pierden 40.000 millones por la corrupción.
La importancia de un organismo como la Agència Antifrau
El director de la Agencia Valenciana Antifraude, Joan Llinares, también afirma que hubiera sido mas fácil detectar el fraude de las mascarillas en el Ayuntamento de Madrid si la comunidad autónoma contara con un organismo similar al de la Comunitat Valenciana. Llinares señala que, sin mecanismos internos de control, "los comisionistas lo tienen más facil".
En españa solo cuatro comuniades autonómas cuentan con entidades antifraude que se encargan de vigilar los procesos administrativos de las entidades y empresas publicas, bien de oficio o por denuncias que se reciben. En la Comunitat Valenciana, Joan Llinares dirige la Agencia desde su puesta en marcha en 2017. "n su memoria del año pasado destaca que ha detectado 23 millones de pérdidas en las adminsitraciones valencianas por procesos " irregulares" que son recuperables. Por eso, destaca la importancia de estas entidades ya que según él "si en Madrid existiera una agencia antifraude se podria haber detectado el fraude de las mascarillas".
Joan Llinares (Agència Valenciana Antifrau): "Con una agencia como esta se podría haber recogido más información"
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Ana Talens](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/35e23fc4-aa3e-4fdc-9325-19acc54744fa.png)
Ana Talens
Redactora de Radio Valencia