Ocio y cultura

Úbeda acogerá la ‘Cátedra Andrés de Vandelvira’

Una acción promovida por la Universidad de Jaén, la Fundación Caja Rural de Jaén, el Ayuntamiento de la localidad y la Asociación Úbeda por la Cultura

Personalidades de la UJA, Caja Rural y el Ayuntamiento de Úbeda portan el cartel de la nueva edición de la Cátedra Andrés de Vandelvira / Jose Gómez Garrido

Personalidades de la UJA, Caja Rural y el Ayuntamiento de Úbeda portan el cartel de la nueva edición de la Cátedra Andrés de Vandelvira

Jaén

Úbeda acogerá la ‘Cátedra Andrés de Vandelvira’. Una acción promovida por la Universidad de Jaén, la Fundación Caja Rural de Jaén, el Ayuntamiento de la localidad y la Asociación Úbeda por la Cultura. Contendrá una serie de actividades con el objetivo de promover el conocimiento del patrimonio del Renacimiento jiennense y su relación con otros focos de producción como Italia. La ‘Cátedra Andrés de Vandelvira’ persigue como principales objetivos promocionar e impulsar el conocimiento, difusión, valoración y transferencia de los estudios sobre Humanismo, Renacimiento y Barroco entre los siglos XVI y XVIII en el ámbito de la provincia de Jaén.

De hecho, ya el próximo martes podremos disfrutar de una conferencia con Fernando Marías, catedrático de Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid, bajo el título ‘La Arquitectura del Renacimiento ¿qué Antigüedad?’. La agenda continuará el miércoles, 27 de abril, con Delfín Rodríguez (catedrático de Historia del Arte en la Universidad Complutense) para analizar a ‘Andrés de Vandelvira y los órdenes arquitectónicos’. Ambas conferencias se desarrollarán, a las ocho de la tarde, en la sala Julio Corzo del Hospital de Santiago de Úbeda. Acciones que se complementarán con visitas culturales. La primera será a Úbeda el sábado 30 de abril, con el licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Jaén José Miguel Gámez, para contemplar lugares vinculados a Francisco de los Cobos como el palacio, la Sacra Capilla de El Salvador y el hospital de Honrados Viejos. Y el sábado 14 de mayo, el catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad de Jaén y director de la Cátedra Pedro Galera Andreu, ofrecerá un recorrido por la Baeza vandelviriana.

A la presentación acudieron el Vicerrector de Proyección de la Cultura y Deporte de la UJA, Felipe Serrano Estrella; la concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Úbeda, Elena Rodríguez García; el presidente de la Fundación Caja Rural de Jaén, José Luís García-Lomas Hernández; el presidente de la Asociación Úbeda por la Cultura; José Miguel Gámez Salas, y la Directora de Secretariado de Actividades Culturales de la UJA, Marta Torres Martínez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00