Santa Catalina reclama servicio de psicología clínica en Atención Primaria
Pilar Juez envía un escrito a la Gerencia de SACyL argumentando que se evitarían largas listas de espera para recibir atención por trastornos graves
Imagen de archivo de una concentración por la sanidad pública en el ambulatorio norte / vicente herrero
Aranda de Duero
La Asociación de Vecinos de Santa Catalina ha vuelto a reclamar a SACyL psicólogos clínicos en Atención Primaria. A través de este colectivo, Pilar Juez, como vocal del Consejo de Salud de Área de Burgos y de la Zona Básica de Salud de Aranda de Duero, ha remitido un escrito a la Gerencia Regional, explicando que en los últimos años ha aumentado considerablemente el número de trastornos de ansiedad y depresión, que suponen la primera causa de bajas laborales. También es el grupo de enfermedades que más gasto genera el sistema público sanitario.
Señala también que el médico de familia no dispone de tiempo suficiente para atender estas patologías, teniendo en cuenta que dedica una media de 10 minutos por paciente, mientras que la ratio del psicólogo o psiquiatra es de 45 minutos en la primera consulta y no menos de 20 minutos en las siguientes.
Las personas que padecen estas enfermedades, soportan listas de espera de hasta tres meses para ser atendidos por profesionales especializados, además de prescribírseles tratamientos inadecuados a su caso, basado en el suministro de fármacos.
Hay un amplio grupo de personas que necesitan ser escuchados y orientados en su problema para mejorar su situación de vulnerabilidad. Entre ellos, abusos sexuales, acosos escolares, embarazos tempranos, drogadicciones, alcoholemias y ludopatías, sin olvidar los intentos de suicidio. En base a estos y otros argumentos, pide que se incluyan psicólogos en Atención Primaria en el Área de Salud de Aranda de Duero en un número adecuado a las Tarjetas Sanitaria para atender correctamente a los pacientes con patologías psicológicas, entendiendo que no es necesario esperar a que sucedan hechos lamentables para solucionar las carencias de profesionales en este campo.