Sociedad | Actualidad

Repuntan los contagios por coronavirus en la Ribera y se dejan notar en los ingresos hospitalarios

La comarca registra 160 nuevos casos en una semana, con nueve ingresados en el hospital de los Santos Reyes y uno derivado al Universitario de Burgos

Mapa de los niveles de riesgo epidemiológico por municipios de la provincia de Burgos a 22 de abril de 2022 / Junta de Castilla y León

Mapa de los niveles de riesgo epidemiológico por municipios de la provincia de Burgos a 22 de abril de 2022

Aranda de Duero/Ribera del Duero

La escalada de contagios por coronavirus que está experimentando la Ribera del Duero este mes de abril comienza a trasladarse a los ingresos hospitalarios: desde el pasado 20 de marzo en que el Hospital de los Santos Reyes ingresaba de nuevo a un paciente covid tras haberse quedado sin niguno de ellos un par de días antes, las hospitalizaciones de personas con coronavirus no han hecho más que crecer. En este momento hay nueve personas ingresadas en Aranda con coronavirus y otra más en el HUBU procedente del hospital ribereño.

Aunque en la comarca el aumento en los contagios se inició antes de Semana Santa, el ritmo de nuevos positivos detectados ha crecido ligeramente tras el periodo vacacional: en la última semana se han detectado casi un centenar de nuevos casos en Aranda (44 en la zona norte y 51 en la zona Sur).

Gráfico de lo contagios diarios por coronavirus detectados en Aranda durante el último mes

Gráfico de lo contagios diarios por coronavirus detectados en Aranda durante el último mes / Junta de Castilla y León

Gráfico de lo contagios diarios por coronavirus detectados en Aranda durante el último mes

Gráfico de lo contagios diarios por coronavirus detectados en Aranda durante el último mes / Junta de Castilla y León

En la comarca son una docena de nuevos casos en Aranda Rural, distribuidos en tres municipios: Villalba de Duero, Villanueva de Gumiel y Zazuar. En el municipio de Huerta de Rey se ha diagnosticado siete más, aunque la zona más afectada es la de Roa, donde se han detectado 51 nuevos positivos, incluidos los pertenecientes al brote de la residencia de mayores, que superan la treintena. En esta zona también se han detectado casos en Torresandino, Terradillos y la Cueva de Roa.

De acuerdo a la nueva estrategia de vigilancia y control aprobada por el Ministerio de Sanidad para establecer los niveles de riesgo epidemiológico ahora solo se contabilizan los nuevos casos entre mayores de 60 años. En el caso de Aranda han sido 22 en los últimos 7 días, lo que supone que el municipio está en riesgo bajo. Dado que los contagios totales han sido 95, si todos ellos contabilizaran para calcular el riesgo epidemiológico y se midiera como hasta hace un mes, Aranda se situaría en riesgo epidemiológico extremo.

Pese a estas señales que indican que ha empezado el proceso de gripalización del coronavirus, sigue existiendo riesgo en algunos de sus contagios: de los nueve ingresados en el hospital Santos Reyes, a cuatro de se les detectó la infección por protocolo, pero los otros cinco han sido hospitalizados por complicaciones del covid. A ellos hay que añadir un paciente ribereño derivado al HUBU desde el servicio de Urgencias del Santos Reyes, el primero que trasladan a la capital burgalesa desde hace más de un mes.

Este nuevo repunte del coronavirus está afectando especialmente a las personas de mayor edad: todos los ingresados en el hospital ribereño tienen 60 años o más e incluso hay un centenario entre ellos.

Elena Lastra

Elena Lastra

Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00