Pablo, un ejemplo de la importancia de la investigación contra el cáncer
El Reto de Pablo fue creado por los padres de Pablo, diagnosticado de Neuroblastoma con metástasis cuando tenía 3 años, y busca recaudar fondos para la investigación contra el cáncer infantil
Tercera edición del Reto de Pablo (22/04/2022)
11:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Tercera edición del Reto de Pablo, última etapa cerrando un ciclo que comenzaba en 2016 y con la que se ha conseguido recaudar 160.000 euros para la investigación contra el cáncer infantil. Iniciativa solidaria de la mano de Ingeteam, para recorrer más de 1.000 km pedaleando en una única etapa.
Regresa así El Reto de Pablo, movimiento cuyo objetivo es visibilizar la necesidad de investigar este tipo de dolencias que afectan a las y los más pequeños.
Apoyado desde sus inicios por Ingeteam, el Reto de Pablo fue creado por los padres de Pablo, diagnosticado de Neuroblastoma con metástasis cuando tenía 3 años, y busca recaudar fondos para los 8 estudios y ensayos clínicos que existen en España sobre esta dolencia, catalogada como enfermedad rara.
Con este último etapa quieren además dar las gracias a todos los que han colaborado con la iniciativa y más aun ahora que su hijo ha conseguido superar la enfermedad. "Nos vemos como obligados a devolverle algo a la sociedad, ya que nuestro pequeño Pablo tenía un cáncer y gracias a las iniciativas de otros padres y otros movimientos pues Pablo había tenido un tratamiento. Entonces cuando estamos llegando al final del tratamiento nos sentíamos con la necesidad de ofrecerles algo a los futuros Pablos, a esos niños que son diagnosticados en España, cuatro cada día. Podemos aportar nuestro granito de arena para que tengan un tratamiento y cada vez sean mucho mejores".
Este último Reto de Pablo recorrerá 1.000 kilómetros en bicicleta BTT NON STOP, uniendo las 4 sedes de Ingeteam en España. Comenzará en la sede de Ingeteam en Zamudio en Vizcaya, después pasará por la sede de la compañía en Beasain en Guipúzcoa, se dirigirá posteriormente a Sarriguren en Navarra y finalizará en la sede de la empresa en Albacete.