Hoy por Hoy AlbaceteHoy por Hoy Albacete
Ocio y cultura

Las librerías vuelven a salir a la calle con la ‘Fiesta del Libro’

Especial ‘Hoy por Hoy Albacete’ desde la Plaza de la Constitución, donde, de la mano de la Asociación de Librerías de Albacete, y en colaboración con el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, pueden acceder a más de 2.000 títulos distintos con descuentos por parte de las librerías

Albacete

Los libros han ‘tomado’, durante este viernes, la Plaza de la Constitución de Albacete en el marco de la celebración de su Día Internacional, que se conmemora cada 23 de abril. Iniciativa integrada en el conjunto de actividades organizadas de forma conjunta por la Diputación, el Ayuntamiento de Albacete y la JCCM, junto a la Asociación Librerías de Albacete y al Corte Inglés, entre otras entidades que han ido sumándose a lo largo de los años, con el objetivo de conmemorar por todo lo alto esta cita mundial con la que se rinde homenaje a los libros y a sus autores y autoras.

En definitiva, toda la propuesta cultural que se están desarrollando para festejar el Día del Libro pretende invitar a la ciudadanía, especialmente, a la más joven, a descubrir el placer por la lectura. Escucha el programa:

Hoy por Hoy Albacete (22/04/2022)

01:40:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha visitado los emplazamientos en los que nuestra ciudad está celebrando este viernes el Día del Libro y el Ayuntamiento ha preparado un amplio programa con más de una treintena de actividades que abarca todo el mes de abril y se prolongará hasta el día 6 de mayo, desarrollándose en la Red de Bibliotecas Públicas Municipales. Acompañado por el concejal de Educación, José González, ha puesto en valor la afición a la lectura de la sociedad albaceteña y el uso de los recursos públicos destinados a este fin y que el pasado año posibilitaron la emisión de 87.449 préstamos de libros a través de las 16 bibliotecas municipales con las que cuenta Albacete, con más de 54.000 lectores y lectoras. También han participado en la entrega de premios del XX Certamen de Libros Gigantes y Proyectos Lectores organizado por las Bibliotecas Escolares en Red y la Biblioteca Pública del Estado en Albacete con motivo de la Conmemoración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. Además, durante este año, los albaceteños y albaceteñas podrán disfrutar de una nueva sala de estudios en la antigua Comisaría de Simón Abril.

El vicepresidente provincial y responsable del área cultural de la Diputación, Juanra Amores, ha sido el encargado de dar lectura al manifiesto de este año por elección de la Comisión Técnica encargada de los actos. Una cita en la que ha estado acompañado por el diputado de Cultura, Miguel Zamora. Ambos nos han hablado de las actividades organizadas, como el I Maratón de Cuentos de Albacete y Provincia, impulsado por la propia Diputación, que contará con protagonistas de excepción del ámbito de la narración oral, arrancando este viernes a las 18:30 horas en la Plaza de la Constitución con ‘La Chica Charcos’ y concluyendo, la mañana del sábado 23 en la explanada de entrada de la Diputación (o en su Salón de Actos si la climatología impide que se desarrolle en el exterior), con Aldo Méndez (a las 10:00h.), Pep Bruno (a las 11:00h.) y Pablo Albo (a las 12:00h.) haciendo las delicias del público, especialmente infantil y familiar.

El manifiesto, elaborado por la escritora Ana Iris Simón, ha reivindicado el valor de los libros y su capacidad infinita para hacernos viajar, incidiendo en la importancia y el poder que atesoran las Bibliotecas de cada uno de nuestros pueblos y ciudades, convertidas en verdaderas ínsulas desde las que viajar “de la Ítaca de Odiseo al desierto del Sáhara en que apareció El Principio; a distintas culturas de la mano de las Mil y una noches o la Bhagavad-gita”.

Por el programa también ha pasado el autor de ‘Vendaval’, Carlos Gómez, junto con la ilustradora Ana de Toro. El poeta Arturo Tendero, junto al vocalista de ‘Clacowsky’, David Sarrión, quien ha recitado con música y con quienes hemos hablado del V Ciclo de Poesía Viva, que se retoma este mes de abril.

Las escritoras albaceteñas Lola P. Nieva (‘Consecuencias de retar a un conde’), Ana I. Castelo (‘En la sombra del tiempo’), Dolores Rozalén (‘El día que se acabaron las cosquillas’), Elena Fuentes (prepara su octava novela) y el escritor Gabriel Catalán (’Mediterráneo azul, blanco y negro’) nos han hablado de sus últimas novelas, algunas de ellas firmando ejemplares durante estos días, y hemos conocido cómo ha sido su experiencia en el proceso de escritura y publicación.

Por último, Rocío Minaya de Popular Libros y la Asociación de Libreros, y el director de la Biblioteca Pública del Estado, Juan Manuel De la Cruz, nos han contado los hábitos de lectura que perciben actualmente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00