La pandilla del Puchero
Se celebra el Día del libro y para colaborar en este día, además de fomentar la lectura, la Pandilla del Puchero ha donado sus libros a las Bibliotecas municipales de la ciudad
Alcorcón
Cuentan que en la Corte de Felipe II se tenía en gran consideración los pucheros que se hacían en Alcorcón, una ciudad de tradición alfarera. Una tradición que para Luz Montero Espuela y Felipe de Jesús, vecinos de esta ciudad, no podría pasar desapercibida por los niños del municipio.
Por ello, crearon la Pandilla del Puchero. En HxH Madrid Oeste, Luz ha contado la historia de este dúo con gran talento. Y ha destacado la gran persona y gran dibujante que fue su amigo Felipe de Jesús, que ha fallecido el martes 19 de abril.
Los dos han creado una serie de cuentos en torno a una niña Tina y su familia. Luz se ha encargado de escribir y Jesús de las ilustraciones.
El primer cuento es Tina y el barro, en el que cuentan la historia de Tina y su familia, que recibieron el encargo de las Concinas Reales de fabricar 100 pucheros. Un cuento, que contaron en colegios de Alcorcón hasta que la pandemia les obligó a parar.
Más tarde, llegó Tina y la tortuga Tula. En esta ocasión decidieron que Tina saliera de Alcorcón y se fuera a vivir una aventura a América.
Los dos pensaron que la mejor forma de celebrar el Día del Libro es llevar a Tina “al lugar que más le habría gustado, sus bibliotecas”, explica Luz. Donde a partir del próximo sábado, los niños y niñas de Alcorcón podrán conocer no solo a Tina y a su familia sino también la Historia alfarera de Alcorcón.
La entrevista también ha sido un homenaje a Felipe de Jesús que deja un legado artístico importante como son sus ilustraciones.