Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento Lorca pedirá a la CHS un análisis del agua oscura que discurre en el cauce del Guadalentín

El portavoz de IU Pedro Sosa ha mostrado fotografías en las que se aprecia un caudal de agua oscura discurriendo por el río

Cauce del Río Guadalentín de Lorca / CADENA SER

Cauce del Río Guadalentín de Lorca

LORCA

El grupo municipal de IU ha denunciado este viernes un vertido de aguas residuales en el tramo urbano del río Guadalentín que ha atribuido a las industrias del curtido de piel y ha reclamado al ayuntamiento la realización de un análisis químico que determine si contienen sustancias contaminantes y metales pesados.

El portavoz de IU Pedro Sosa ha mostrado fotografías en las que se aprecia un caudal de agua oscura discurriendo por el río bajo los puentes Alcalde Miguel Navarro y Juan Carlos I, en el centro de la ciudad, en una zona frecuentada por senderistas, niños y personas con mascotas.

Sosa ha dicho que el vertido es perceptible desde el puente de piedra de Moreno Rocafull desde hace unos días y ha relatado haber visto a niños jugando con el agua y a perros bebiéndola.

El edil ha afirmado que el agua procede de la estación depuradora de las aguas residuales de las industrias del curtido de piel.

Diego José Mateos, ha manifestado que la denuncia de IU constituye “una acusación muy grave”

Sobre esta denuncia el ayuntamiento de Lorca ha dicho que solicitará a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) que realice análisis del agua oscura que discurre por el cauce del río Guadalentín en su tramo urbano y que el partido IU-Verdes ha atribuido este viernes a un vertido de la depuradora de aguas residuales de las industrias del curtido de piel.

El alcalde, Diego José Mateos, ha manifestado que la denuncia de IU constituye “una acusación muy grave” que espera que esa formación “pueda probar”, ya que supone “acusar de contaminación” a una entidad, la sociedad de saneamiento del curtido Sacursa, dedicada expresamente a depurar las aguas residuales de esas factorías.

A la espera del contenido de los análisis, Mateos ha dicho que el agua no contiene espuma y que “a simple vista no parece que contenga elementos químicos y solo tiene un color oscuro”, que podría corresponder a la tintura de “un alga”.

Ha recordado que Guadalentín significa “río de barro” y que en su curso son habituales “los arrastres” y la turbidez, especialmente tras episodios de lluvias.

Por eso ha opinado que “hay que ser muy prudente a la hora de culpar de contaminación a personas o entidades, porque eso puede tener repercusiones difíciles de reparar”.

Además de la analítica solicitada a la CHS, la empresa Aguas de Lorca tomará también muestras del agua del río, ha indicado Mateos, que ha criticado que IU haya denunciado un delito medioambiental sin saber si el agua está contaminada y que haya acusado de ello a Sacursa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00