Reactivan un discurso dormido en su relación con el Estado
Estamos hablando de una vulneración de los derechos fundamentales de los líderes independentistas espiados

Hoy, después de las nueve de la mañana, vamos a entrevistar al president de la Generalitat, a Pere Aragonès. Viene en plena polémica por el espionaje a dirigentes políticos independentistas, con el programa israelí Pegasus. Aragonés ya le ha pedido al Gobierno central todo tipo de explicaciones, y el Gobierno central dice, que con total voluntad de transparencia y de aclarar lo sucedido, solo puede explicar lo que puede explicar, y el límite de esta explicación no satisface a los políticos catalanes.
Reactivan un discurso dormido sobre su relación con el Estado
02:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Es evidente que el Gobierno debe explicar muy bien lo que ha pasado, porque estamos hablando de una vulneración de los derechos fundamentales de los líderes espiados. Pero es evidente también que a las víctimas del espionaje en este lamentable episodio les sirve para reactivar su discurso sobre su relación con el Estado, discurso que estaba dormido.
Más información
- Los diputados de Bildu, ERC y Junts exigen explicaciones al Ejecutivo tras ser espiados con Pegasus, un programa solo a la venta para Gobiernos
- El Gobierno se desmarca del supuesto espionaje de Pegasus: "No hay nada que ocultar"
- https://cadenaser.com/2022/04/18/interior-niega-utilizar-pegasus-e-insiste-en-que-sus-intervenciones-son-por-orden-judicial/
El caso Pegasus ha conseguido lo que parecía inimaginable, que los dos partidos del Govern, Esquerra y Junts per Catalunya, que siempre andan a la greña, aparecieran de nuevo unidos en la reclamación de explicaciones, la fotografía de Junqueras y Puigdemont juntos no es nada habitual. Aunque inmediatamente llegaron los matices. Puigdemont defendiendo el enfrentamiento frontal con el Gobierno, Junqueras matizando la ruptura y dejando la puerta abierta al entendimiento con el Ejecutivo de Pedro Sánchez en aquellas cuestiones que son buenas para Cataluña.
Y es que esta es la fotografía en Cataluña, un partido, Esquerra, que ha apostado por el diálogo y el entendimiento, que gobierna, que gestiona, y otro, Junts per Catalunya, al que ya no le quedan puentes para dinamitar. Y es por esto que es muy importante, primero, y quiero insistir en esto, que el Gobierno dé todas las explicaciones posibles, pero después, que Esquerra deje claro cuáles son los límites de este amago de ruptura. ¿Están dispuestos a echar a perder los avances que con Pedro Sánchez se han conseguido en materia de diálogo y negociación? ¿Están dispuestos a retirar los apoyos parlamentarios y abrir un escenario incierto para el Gobierno central con las consecuencias que esto pude tener? ¿Cuánto hay de gesticulación para no verse superados por sus socios de Junts y cuánto hay de verdadera amenaza en las palabras de Aragonés? Vamos a ver si esta mañana salimos de dudas.

Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...