Los "hackers" ponen el foco en los coches
Málaga
En esta nueva edición de Autoradio nos detenemos con Miguel Aldana en el plan del Ayuntamiento de Málaga para restringir el acceso de los coches contaminantes al centro de la ciudad, Ángel López de los Reyes nos trae el perfil del usuario de las dos ruedas que está cambiando y ya no es cosa de jóvenes, Pepe Casado repasa algunas de las novedades del mundo del motor con nuevos modelos de distintas marcas, Carlos Ortega se encargará del calendario de la competición de las cuatro ruedas en Andalucía y con Juan Antonio Auñón desgranamos los peligros de que los hackers se hagan con el control de nuestro coche cada vez más dependiente de la informática.
El hackeo de los automóviles
La dependencia tecnológica de los automóviles es un hecho. Tal es así que los más puristas critican que, en la actualidad, se está apostando por vender ordenadores que pueden circular. La informática está presente en la práctica totalidad de las funciones de un automóvil que controla un cerebro electrónico susceptible de ser interceptado por los “crackers” que pueden hacerse con el control. Y nunca olvidemos que dispositivos donde almacenamos información personal, como los teléfonos móviles, interactúan con la informática del automóvil.
No es nuevo, en 2014 un pirata informático se dio cuenta que el sistema de control del vehículo de una marca de automóviles dejaba al descubierto numerosos datos del propietario, en 2015 otro “cracker” se hizo con el control remoto de un automóvil al que podía encender y apagar el motor, abrir las puertas o activas los limpiaparabrisas. Hace sólo unas semanas un “cracker” avisó que tenía controlados 25 coches eléctricos en 13 países de todo el mundo sin que los dueños lo supieran.
Abrir puertas, manipular frenos, introducir instrucciones erróneas en el GPS, trucar el motor son solo algunas de las cosas que pueden hacer los piratas informáticos, aunque lo más corriente es duplicar la señal de la llave electrónica del automóvil que les permite robar el automóvil en segundos.
El centro de Málaga restringido a coches contaminantes
Las directrices de Europa obligan a la ciudad y a las localidades de más de 50 mil habitantes a implantar esta zona de bajas emisiones, que debe estar en marcha antes de que finalice 2023 con el objetivo de reducir un 20 por ciento el tráfico rodado y un 25 por ciento los niveles de ruido.
En cuanto a la contaminación, se prevé una rebaja del 60 por ciento en la emisión de CO2, de un 94 por ciento el óxido nitroso o de un 96 por ciento en el caso de partículas PM10, según el informe de justificación de la licitación.
Implica la instalación de varios anillos en el centro histórico, alrededor de 437 hectáreas, con distintas restricciones en función de lo contaminante que sea el vehículo.
Para controlar los accesos a esa zona de bajas emisiones, se instalarán servicios de control de tráfico y un sistema de vigilancia en circuito cerrado.
El pasado cuatro de abril salía a concurso el contrato para controlar los accesos por un móntate de 5 millones de euros
Perfil de los motoristas
Un informe del portal especializado Coches.net refleja que el perfil de los usuarios de vehículos de dos ruedas ha cambiado, cada vez es menos cuestión de jóvenes, la edad media se ha incrementado en dos años y se sitúa en los 36 años pero es que la edad de los futuros compradores es de 40 años.
La mayoría de los usuarios se decantan por scooters, hacen una compra más reflexiva y emplean de dos a tres meses para decidir que moto van a adquirir y en ello pesa por igual la prueba del vehículo, los consejos de amigos, los de concesionarios, las webs especializadas y las páginas oficiales de las marcas.
La subida del precio de los carburantes, la movilidad que proporcionan las motos, capaces de esquivar las retenciones urbanas del día a día son sólo dos de las variadas razones por las que las personas de cierta edad se están decantando por los vehículos de dos ruedas.
Novedades del motor
Analizamos algunas de las noticias de la semana en el mundo de las dos y cuatro ruedas entre ellas el éxito del Hyundai IONIQ 5 galardonado como Coche Mundial del Año en el Salón del Automóvil de Nueva York donde también se ha llevado los premios al mejor coche eléctrico y mejor diseño del año.
Las entregas de vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen en todo el mundo aumentan un 65% en el primer trimestre hasta los 99.100 automóviles. El grupo alemán tiene en su cartera pendientes de entregar más de 300.000 coches eléctricos solamente en Europa Occidental.
En Fiat tras el gran éxito del Nuevo 500 “la Prima Launch Edition” edición limitada que se agotó en unos meses cuando fue lanzada en marzo de 2020 en plena pandemia, vuelve la versión tope de gama con el debut del Nuevo 500 “la Prima by Bocelli” que incluye un sistema de sonido de alta fidelidad con colaboración con la marca JBL.
Y ya está a la venta el nuevo Nuevo Toyota Aygo X Cross, es un crossover urbano compacto, que sale al mercado con tres acabados, caja de cambios automática y un motor de 1.000 centímetros cúbicos de tres cilindros que rinde 72 caballos de potencia
El precio de partida de la gama es de 13.600 euros con el acabado Play que incluye llantas de aleación de 17 pulgadas, faros halógenos, luz diurna y pilotos LED, faros antiniebla, volante de cuero, retrovisores con ajuste eléctrico, encendido automático de faros y elevalunas eléctricos delanteros o un sistema multimedia Toyota Touch 2 con pantalla táctil de 7 pulgadas y conexión Apple CarPlay y Android Auto, cámara de visión trasera y el paquete de seguridad Toyota Safety Sense.
Competición
Esta semana el campeonato andaluz de automovilismo tiene dos citas: la tercera de las pruebas del regional de montaña con la subida a Ubrique, que esta edición deja de ser valedera para el nacional de la especialidad después de más de veinte años, y la tercera prueba del andaluz de cronometradas con la cita en la localidad cordobesa de Villaviciosa.

Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...