Jaén registra la segunda menor caída de la mortalidad de Andalucía respecto a 2021
Nuestra tierra contabilizó 1.890 fallecimientos hasta el pasado 28 de marzo, 56 menos que durante el mismo periodo del año anterior según los datos publicados por el INE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E76I2VXJC5HY3IX477HIVVYPKI.jpg?auth=bb7bc220344e1cbfa1ff730d5fed880fa31b06a210b3823f6de8ee4a9b418317&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un cementerio en una imagen de archivo. / Xisco Navarro PardoSOPA ImagesLightRocket via Getty Images
![Un cementerio en una imagen de archivo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/E76I2VXJC5HY3IX477HIVVYPKI.jpg?auth=bb7bc220344e1cbfa1ff730d5fed880fa31b06a210b3823f6de8ee4a9b418317)
Jaén
La provincia de Jaén ha registrado la segunda menor caída de la mortalidad de Andalucía respecto a 2021. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística este miércoles, en nuestra tierra se han producido 1.890 fallecimientos hasta el pasado 28 de marzo por los 1.946 del año pasado durante el mismo periodo, esto es, 56 menos. Esta cifra, en porcentaje, se queda en una caída del 2,84%. Solo Sevilla tiene un descenso inferior en la comunidad al registrar un -1,59%.
Todas las provincias andaluzas muestras descensos y en tercera posición aparece la vecina Córdoba con una resta del 4,38% seguido de Málaga con un -6,48% y Huelva (-7,48%). Por último, hay tres provincias donde las caídas están por encima de las dos cifras y podemos ver como prácticamente hay dos territorios con una bajada prácticamente similar como son los casos de Granada y Almería (-13,65% y 13,76% respectivamente). Por último, la mayor disminución se da en Cádiz con un -20,57%.
Como se puede comprobar, en toda la comunidad hay descensos y es que hay que tener que cuenta que durante los primeros tres meses del año pasado se estaba viviendo la tercera ola de la pandemia del coronavirus que tuvo lugar después de la Navidad y fue especialmente virulenta ya que todavía no se disponían de las vacunas que comenzaron a inocularse a finales de 2020 pero cuya generalización tardó varias semanas.
Por otro lado, y en cuanto a grupo de edades, la mayor mortandad en los jienenses de más de 90 años con un total de 519 óbitos mientras que a continuación encontramos de 85 a 89 años con 457. El siguiente escalón inferior, el de 80 a 84 agrupa a 252 decesos. Si bajamos la edad, hubo 325 vecinos de nuestra tierra que fallecieron cuando tenían entre 70 y 79 años. Si nos fijamos en las personas de 60 a 69 se han contabilizado 180 muertes y 105 si nos referimos a los que van de los 50 a los 59. Por último, hubo 52 fallecimientos en el grupo que abarca de los cero a los 49.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...