Reconocimiento a Miguel Delibes
La DO Rueda inaugura una placa dedicada al escritor y enmarcada en el proyecto “Leer nuestra tierra”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RDOD5QUPTVCXZOXTIN7JOVBCCU.jpg?auth=e2f2dfe323effbf7ff10d00c145fbd802e439f2c4be42fef899e33792e5f6392&quality=70&width=650&height=487&focal=431,327)
En el CRDOR se descubre la placa en homenaje a Miguel Delibes / Cadena SER
![En el CRDOR se descubre la placa en homenaje a Miguel Delibes](https://cadenaser.com/resizer/v2/RDOD5QUPTVCXZOXTIN7JOVBCCU.jpg?auth=e2f2dfe323effbf7ff10d00c145fbd802e439f2c4be42fef899e33792e5f6392)
Rueda
La Denominación de Origen Rueda ha querido rendir un homenaje al escritor Miguel Delibes a través de sus propias palabras y para ello, en colaboración con la Fundación Miguel Delibes, se ha inaugurado una placa de cerámica en su sede.
En esta pieza se puede leer “Puestos a ver, donde Castilla ha destacado ha sido en dos alimentos fundamentales; pan y vino. Con pan y vino se anda el camino; pero si el pan es lechuguino, de cuatro canteros, y el vino de Rueda o Vega Sicilia, es posible que el camino se haga dos veces y sin sentir”. Y es que estas palabras son las que Delibes escribió en un artículo periodístico en 1983.
En el acto han estado presentes Carlos Yllera Pérez, presidente del C.R.D.O. Rueda, Elisa Delibes de Castro, presidenta de la Fundación Miguel Delibes; y Marta Álvarez Mezquíriz, presidenta de Vega Sicilia. Elisa Delibes ha hecho mención a la vinculación de su padre con estas tierras, el vino y las cacerías.
Con la inauguración de esta placa, la DO Rueda completa la campaña de acciones de homenaje al escritor llevadas a cabo en torno al Día del Libro. A lo largo de esta semana se han ido publicando una serie de vídeos en sus redes sociales en los que figuras relevantes del mundo del vino y la gastronomía comparten en voz alta la lectura de fragmentos de varias obras de Miguel Delibes, con el objetivo de difundir el legado del escritor, acompañados de un vino de la DO Rueda.