Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Sociedad | Actualidad

El I Congreso Internacional sobre la Lengua Asturiana se celebrará en Madrid el 27 y 28 de abril

Iniciativa pol Asturianu organiza este encuentro que reunirá a lingüistas y expertos de varios países

I Congreso sobre Lengua Asturiana

I Congreso sobre Lengua Asturiana

09:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

La idea del congreso, ha contado en SER Gijón Inaciu Galán, vocal de Iniciativa pol Asturianu, "surgió con Avelino Corral, profesor de la Universidad Autónoma y descendiente de asturianos. Él, que está muy vinculado a Asturias, quería participar en algo relacionado con la lengua asturiana". Y así nació la idea de este encuentro que reunirá la próxima semana en Madrid, los días 27 y 28 de abril, a profesores universitarios, lingüistas y expertos en la materia de varios países para analizar la distintividad, la identidad y la oficialidad del asturiano.

Son profesores de las universidades de Viena, Zúrich, Varsovia, Oxford, Oklahoma, Washington o Tennessee y otros expertos, entre ellos también asturianos como Xosé Antón Riaño, el presidente de la Academia de la Llingua, el catedrático Ramón de Andrés o el filólogo David Guardado, que a través de la sociolingüística, la lingüística y literatura abordarán diversos temas en torno a la lengua asturiana que pasan por las nuevas tecnológicas, análisis literarios o el estudio de las ideologías lingüísticas. "Desde como se trata el tema de la cuestión lingüística en Twitter al borrado del asturiano en los ultimo siglos", ha apuntado. Inaciu Galán cree que "a cualquiera que tenga interés por la cuestión le va a prestar seguro".

El Congreso, que se desarrollará en la Universidad Autónoma de Madrid, quiere "llevar allí la cuestión lingüística, más ahora que estamos en este proceso de debate en torno a la reforma estatuaria y la oficialidad" buscando una visión académica y una perspectiva exterior. "Siempre que sales fuera a otros eventos o congresos alrededor de las lenguas, el asturiano se recibe como una lengua más de Europa que está en riesgo de desaparición y peligro de minorización, pero con absoluta normalidad y con mucha solidaridad. Todavía el año pasado presentamos un manifiesto con 300 firmas profesores universitarios de todas partes del mundo y nadie dijo que no apoyara la oficialidad porque, a los expertos en estas cuestiones, les parece que esa es la herramienta necesaria para salvaguardar una lengua y que es una responsabilidad como sociedad".

Galán, que esperaba que por estas fechas "ya se pudiera estar empezando con el segundo proceso de la reforma estatutaria en el Congreso de los Diputados" desea que aunque "no ha sido así, esto nos permita volver a poner los argumentos sobre la mesa y a la ciencia, que siempre estuvo de lado de la oficialidad porque al final lo que la oficialidad quiere poner en funcionamiento es una herramienta legal que ya existe, que ya aprobamos con la Constitución en 1978 y que en Asturias no se llevó adelante, lo que hizo que en estos años la vitalidad del asturiano retrocediera".

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00