Ocio y cultura

Badajoz cuenta con cinco bibliotecas callejeras

Una iniciativa donde los ciudadanos pueden acceder a libros de manera gratuita y pueden donarlos a la vez

Arranca en Badajoz la iniciativa de bibliotecas callejeras / Cadena SER

Arranca en Badajoz la iniciativa de bibliotecas callejeras

Badajoz

La Fundación Caja Badajoz y la asociación SOS Casco Antiguo han puesto en marcha este jueves en Badajoz el proyecto de "bibliotecas callejeras", gracias a la que los ciudadanos de Badajoz podrán acceder de forma gratuita a libros gracias a cinco bibliotecas callejeras instaladas en la ciudad.

Esta mañana, con motivo de la próxima celebración del “Día Internacional del Libro”, ha tenido lugar la presentación simbólica de la primera biblioteca callejera, que se ubica en la plaza de San Francisco, y también van a estar ubicadas en la Alcazaba, la barriada de San Fernando, la plaza de las Américas (Valdepasillas) y el parque del río.

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar la cultura y promover la lectura en la ciudad, facilitando libros de diferentes géneros, para todas las edades y gustos, gracias a la donación realizada por la churrería aAaaa, que dispone de una biblioteca benéfica con infinidad de obras. En La Ventana de Extremadura hemos hablado con Alejandro García, uno de los promotores del proyecto.

BIBLIOTECAS CALLEJERAS - LA VENTANA DE EXTREMADURA

05:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las casetas que albergarán las obras han sido decoradas por jóvenes artistas del instituto Reino Aftasí de la capital pacense y los ciudadanos podrán coger libros y devolverlos una vez usados o incluso intercambiarlos por otros.

El presidente de SOS Casco Antiguo, Luis Pacheco, ha dicho que “se trata de una iniciativa muy importante de impulso a la lectura y a la cultura en la ciudad”, pues “toda la ciudadanía, con el objetivo de incentivar especialmente a los más jóvenes, podrán aprender, conocer historias o vivir los sentimientos que querían expresar los autores de estos libros, todo ello de una forma gratuita”.

En estos libros, el ciudadano se encontrará “en muchas ocasiones con los marcapáginas, con las anotaciones o con las marcas que los anteriores dueños de los libros dejaron durante su lectura, historias que ahora podrán conocer otros usuarios gracias a este proyecto”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00