Política | Actualidad

Asturias pide a la población que siga usando la mascarilla en interiores por la elevada incidencia de la COVID en la región

La Consejería ha planteado al Ministerio de Sanidad adelantar la segunda dosis de recuerdo a los mayores de 80 años y residentes de centros sociosanitarios

En el ámbito educativo no está recomendada la utilización de la mascarilla por parte del alumnado, según aconseja la Ponencia Técnica de Alertas del Ministerio de Sanidad. / Europa Press News

En el ámbito educativo no está recomendada la utilización de la mascarilla por parte del alumnado, según aconseja la Ponencia Técnica de Alertas del Ministerio de Sanidad.

Asturias

El Gobierno de Asturias, de manera general, mantiene la recomendación de usar mascarilla en espacios interiores de uso público mientras la comunidad autónoma mantenga la actual situación epidemiológica. Desde el domingo, Asturias se encuentra en nivel de alerta alto y el Principado también aconseja el uso de la mascarilla en las personas mayores de 60 años y en los espacios de uso público en los que no haya certeza de que exista una buena ventilación, no se pueda asegurar una distancia de seguridad de más de 1,5 metros o puedan producirse aglomeraciones. Estas mismas recomendaciones son aplicables para los diferentes entornos laborales. El jefe de Alertas y Emergencias Miguel Prieto ha explicado que es "una muestra de respeto sobre las personas que queremos y con las que interaccionamos".

El jefe de Alertas y Emergencias Sanitarias sobre la recomendación de usar mascarillas en interiores

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Conforme recoge el Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, se mantiene el uso del cubrebocas en los centros, servicios y establecimientos sanitarios, en los visitantes y trabajadores de los centros sociosanitarios y medios de transporte público.

En el ámbito educativo no está recomendada la utilización de la mascarilla por parte del alumnado, según aconseja la Ponencia Técnica de Alertas del Ministerio de Sanidad. Su supresión es necesaria para la adquisición del lenguaje y favorecer el aprendizaje de idiomas, así como para contribuir a la interacción socioemocional.

La segunda modificación de la resolución de la Consejería de Educación de 5 de enero de medidas sobre COVID-19 en centros educativos, publicada este miércoles, establece que la mascarilla no es obligatoria en ningún caso en los centros educativos. Los integrantes de la comunidad educativa, a título individual, pueden decidir si continúan utilizándola. No obstante, se recomienda el uso responsable en la población vulnerable, incluido el profesorado con factores de riesgo.

En el contexto de alerta alta que vive Asturias, las pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA) se realizarán según el criterio del profesional sanitario que atienda a una persona con clínica compatible, con independencia de la edad o de otros factores de vulnerabilidad. Por su parte, el Principado aconseja que las personas con síntomas compatibles, tengan o no confirmación mediante una prueba diagnóstica, cumplan con las medidas de protección ya conocidas: lavado de manos, distancia social, uso de la mascarilla y restringir al máximo sus interacciones sociales.

Con respecto a la vacunación, el Principado ha planteado al Ministerio de Sanidad adelantar la segunda dosis de recuerdo a las personas mayores de 80 años y residentes de centros sociosanitarios. La propuesta está siendo valorada a nivel nacional por la Ponencia Técnicas de Vacunas. Las autoridades sanitarias insisten en la importancia de vacunarse, especialmente a quienes todavía no lo hayan hecho o estén pendientes de completar la pauta o dosis de recuerdo. En este sentido, hace especial hincapié en personas menores de 40 años, en las que la cobertura vacunal es menor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00