Puntadas cargadas de belleza y tradición
La bordadora lorquina Cati Llamas lleva 40 años realizando obras de arte para la semana santa lorquina

Entrevista con Cati Llamas, bordadora de la Semana Santa de Lorca
15:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
Se llama Cati Llamas es bordadora lorquina del Paso Blanco y ha reconocido en 'Hoy por hoy Lorca' que realiza con pasión su trabajo tras 40 años plasmando en sus bordados la belleza de la Semana Santa de Lorca, recordaba que cuando tenia15 años empezó a familiarizarse con el bordado, ya que iba a talleres con maestras de bordado en blanco.
La maestra bordadora reconoce que le preocupa que no pueda haber relevo generacional para realizar este trabajo tan entregado difícil y confía en que se habiliten mecanismos desde las administraciones para motivar a nuevas generaciones a realizar este trabajo, que es una de las señas de identidad de Lorca.
El Ayuntamiento de Lorca retomará las gestiones para conseguir que el bordado con oro y sedas tradicional de su Semana Santa opte a ser declarado patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO, recordamos que en 2021, la candidatura que Lorca presentó ante el Consejo Nacional de Patrimonio Histórico, dependiente del Ministerio de Cultura, fue desestimada, ya que ese organismo propuso finalmente como candidatura española ante la Unesco el toque manual de campanas.
Cati Llamas confía que al final el bordado lorquino conseguirá esa declaración.

Miguel Meroño
Redactor jefe de Radio Lorca Cadena SER. Ha desarrollado su carrera profesional en Radio Cartagena durante...