Las Hermandades del Rocío de Cádiz recuperan el camino tradicional por Doñana
Más de 600 efectivos de todas las especialidades velarán por la seguridad de los peregrinos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NILYQRY5SNBUZDPSN6S6EABMHY.jpg?auth=4892b9a91c584a956ee5944fc16743ed0e9620e4638a0a3164979943612dacff&quality=70&width=650&height=365&focal=680,417)
Hdad. del Rocío de La Línea por Doñana / Hdad. del Rocío de La Línea
![Hdad. del Rocío de La Línea por Doñana](https://cadenaser.com/resizer/v2/NILYQRY5SNBUZDPSN6S6EABMHY.jpg?auth=4892b9a91c584a956ee5944fc16743ed0e9620e4638a0a3164979943612dacff)
Algeciras
Comienzan los preparativos para la romería del Rocío 2022 este año el Plan Romero se activará el 30 de mayo para concluir el 9 de junio, las Hermandades de La Línea de la Concepción y San Roque que realizan su camino por Doñana contarán este año con importantes novedades, trabajan conjuntamente tanto el gobierno central como la junta de Andalucía para velar por la seguridad de nos peregrinos.
En esta ocasión todas las carretas de cada una de las hermandades estarán dotadas tanto de los desfibriladores como de los GPS, siete vehículos de Protección Civil irán acompañando todo el recorrido y además miembros de la Unidad de la Policía Adscrita (UPA) tanto en Bajo de Guía como en Marismillas y otros puntos del camino.
Este año las hermandades que recorren los Caminos de Cádiz van a recuperar el camino tradicional, una demanda histórica, se trata del camino que va desde Sanlúcar a la aldea de El Rocío, pasando a través del estrechamiento de la zona de la Plancha, dirección al Palacio de Las Marismillas, está arreglado y, por lo tanto, se recupera el camino tradicional.
El Plan Rocío Seguro entre el 30 de mayo y el 9 de junio, en el que Intervienen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y la Dirección General de Tráfico (DGT) en la primera fase, y a los que se unen la Demarcación de Costas o la de Carreteras, entre otras dependencias, en la fase posterior, a la que se da inicio en días más cercanos a El Rocío.
En cuanto al dispositivo de Policía Nacional, participan 240 agentes en un equipo multidisciplinar del que forman parte todas las comisarías con sedes de hermandades en sus demarcaciones. Se refuerzan las plantillas de seguridad ciudadana, sobre todo en los días y momentos clave, como puede ser el embarque, y a éstas se incorporan unidades UPR, patrullas Z, vehículos K, personal a pie y de caballería. Entre los medios de los que se va a disponer se encuentran 32 vehículos, 20 caballos y un helicóptero.
Por su parte, Guardia Civil va a movilizar a 450 efectivos de 14 especialidades como la Usesic, el Seprona, los GEAS o Seguridad Ciudadana, entre otros. Destaca el uso que van a realizar de las nuevas tecnologías, como Alertcops, para avisar de cualquier incidencia, así como el análisis de redes a través de la monitorización y la investigación. A esto se une otro aspecto fundamental como es la protección de los animales que participan en El Rocío. En lo que respecta a recursos materiales, van a contar con 66 vehículos, 76 motos, 3 embarcaciones, 10 caballos, 2 canes, un helicóptero, 1 dron y 1 antidrón.
En cuanto a la DGT, se ocupa de la seguridad vial a través del corte de las vías por donde transcurre la romería y su vigilancia por parte de los agentes del Subsector de Tráfico y de medios materiales como los drones y el helicóptero.