Incrementan la subvención al comedor social La Casita de Fuenlabrada que atiende a 158 personas al día
El Ayuntamiento y la asociación que lleva este servicio han firmado un convenio por el que se aumenta la ayuda hasta los 14.000 euros y les da un respiro ante la subida de precios

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, y la presidenta de la asociación del comedor social La Casita, María Teresa Galdón, firman el convenio de colaboración. / Ayuntamiento de Fuenlabrada

Fuenlabrada
El acuerdo firmado entre el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, y la presidenta de la asociación del comedor social La Casita, María Teresa Galdón, supone que la subvención que recibirá este colectivo pasará de 6.000 a 14.000 euros, con el fin de que continue desarrollando su labor altruista. La Casita apoya a las personas que más lo necesitan con su comedor social, siempre en colaboración Servicio Sociales municipales a los que les derivan muchos casos.
Galdón ha contado a SER Madrid Sur que desde que comenzó la pandemia han pasado de atender, en el comedor situado en la calle Constitución, de forma diaria, de 60 a 158 personas. De ellas, 12 son familias y personas procedentes de diferentes países, mientras que el resto son españoles, “muchos de ellos han perdido su trabajo y se ven obligados a pedirnos ayuda”, ha dicho la responsable de La Casita.
El aumento de la subvención municipal ha sido una de las mejores noticias que han recibido en este comedor social, ya que el incremento de los precios de luz, gas, agua o alimentos frescos, estaba mermando los recursos de atención a los más necesitados, según dice Galdón.
María Teresa Galdón, responsable del comedor social La Casita de Fuenlabrada, explica la labor que realizan a diario.
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La normalización progresiva de las medidas anti-covid llevará a que en mayo La Casita vuelva a abrir el comedor de forma presencial a todos los que acuden, hasta ahora les ofrecía todos los días tappers con comida, pero no se podía entrar en las instalaciones para prevenir contagios.
La mujer ucraniana que se marchó a buscar a su hija
Entre los diferentes casos que conoce Galdón y las voluntarias que hacen posible este comedor social, destaca el de Natalia, ucraniana que desde hace diez meses acudía a buscar comida diariamente. Natalia, nos cuenta Galdón, es sordomuda, compartía piso con otra mujer, y gracias al móvil, donde escribía sus mensajes, podían comunicarse.
Hace diez días les dijo que no iba a volver en un tiempo porque se iba a Ucrania a buscar a su hija para traerla a España. “Desde entonces no sabemos nada y eso que todos los días la ponemos mensajes para saber cómo está. Nos tiene muy preocupados”, dice Galdón, quien asegura que no dejará de llamarla.
La responsable de La Casita ha querido reconocer la gran colaboración de los vecinos fuenlabreños, que han hecho continuas donaciones y han permitido que el almacén de productos no perecederos esté “más que bien, superbién”, dice satisfecha.