Economia y negocios | Actualidad

El precio de la luz se desploma a niveles nunca antes vistos en 2022: estos son los tramos en los que será más barata

El precio más bajo se alcanzará entre las 16:00 y las 17:00 horas, cuando estará a 6 €/MWh

Una persona encendiendo la luz de casa. / J Mark Weiss

Una persona encendiendo la luz de casa.

Madrid

Hace apenas unas semanas, concretamente el pasado mes de marzo, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista marcaba su registro más caro de la historia con un precio medio de 544,98 euros el megavatio/hora (MWh). Todo ello como consecuencia de factores como el alza en el precio del gas natural por el impacto de la invasión rusa a Ucrania, lo que llevaban al mercado a alcanzar cotas nunca antes vistas. El pasado 8 de marzo, por ejemplo, el precio máximo de la luz alcanzaba los 700 euros/MWh entre las 19:00 y 20:00 horas y el mínimo se establecía en 424,88 euros/MWh.

Desde entonces, y gracias a distintos factores como las medidas impulsadas por el Gobierno, el coste del gas natural o la meteorología, el precio de la electricidad no ha parado de caer en nuestro país. Tanto es así que, este miércoles, 20 de abril, es el día en el que la luz alcanzará su precio más bajo en lo que llevamos de 2022. Así lo reflejan los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), donde revelan que el precio de la luz se desplomará un 24% este miércoles, hasta los 85€/MWh. De esta manera, el precio medio de la electricidad de mañana será un 84,36% inferior al registrado el pasado 8 de marzo.

Cuáles son los tramos en los que la luz estará más barata este miércoles

¿Te gustaría saber cuáles serán los mejores momentos del día para poner una lavadora o cualquier otro aparato electrónico? Por franjas horarias, el mejor tramo para utilizar toda la electricidad que necesites será entre las 17:00 y 18:00 horas, cuando la luz costará 6 €/MWh. En caso de que estés buscando el máximo ahorro posible también podrás ponerla entre las 18:00 y 19:00 horas, ya que el precio se mantendrá en 7€/MWh, o entre las 16:00 y 17:00 horas, cuando costará 8,99€/MWh. ¿Y cómo puede llegar a ser tan barata? Según explicaba el experto energético de la Plataforma Nuevo Modelo Energético, Jorge Morales, en declaraciones a la Cadena SER, porque "en primavera hay muchas renovables". Esto, unido al hecho de que haya una baja demanda de energía en ciertos tramos del día, provocan que el precio de la energía se desplome hasta estas cotas.

Evolución del precio de la luz.

Evolución del precio de la luz. / OMIE

Evolución del precio de la luz.

Evolución del precio de la luz. / OMIE

Mientras tanto, el tramo más caro del día se establece entre las 8:00 y las 9:00 de la mañana, cuando se abonarán 148€/MWh. Presta atención también al tramo comprendido entre las 21:00 y las 22:00 horas, pues la electricidad tendrá un precio de 147€/MWh y se convertirá en uno de los momentos más caros del día para consumir este tipo de energía. No obstante, el precio total es bastante inferior si lo comparamos con el de estas últimas semanas.

Las medidas del Gobierno para abaratar el precio de la luz

Después de marcar el registro más caro de su historia como consecuencia de factores como la invasión rusa a Ucrania, el Gobierno aprobaba un plan nacional el pasado 29 de marzo que incluía, entre otras medidas, la prórroga de la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz hasta el próximo 30 de junio y la ampliación del bono social eléctrico hasta alcanzar los 1,9 millones de hogares beneficiarios. Por otro lado, también se adoptaba una actualización anticipada y extraordinaria del régimen retributivo regulado de las renovables, la cogeneración y los residuos con un ajuste de 1.800 millones de euros con el que se bajan los cargos de la factura de la luz.

Pero estas no fueron las únicas medidas aprobadas por el Gobierno de Pedro Sánchez. Además de las anteriormente citadas, también se aprobó una prórroga hasta el 30 de junio de la minoración del gas para reducir los beneficios extraordinarios en el mercado eléctrico, ampliando su ámbito de aplicación a la energía contratada a plazo y a precio fijo desde la entrada de la norma, si dicho precio es superior a 67 euros/MWh.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00