¿Cuándo volveremos al 'cole' en Canarias? Las fechas de todos los niveles
El Boletín Oficial de Canarias publica las fechas para retomar la docencia en las aulas en septiembre de 2022 a partir del día nueve

Imagen del colegio público San Agustín, en La Orotava (Tenerife) en una imagen del año 2013. / AFP

Santa Cruz de Tenerife
El Gobierno de Canarias ha hecho públicas las fechas para retomar las clases durante el próximo curso 2022 que comenzará el nueve de septiembre. Según se publica en el Boletín Oficial de Canarias, el Archipiélago espera, como es habitual, que los más pequeños sean los primeros en hacerlo. Los niveles de educación infantil y los seis cursos de primaria recibirán su primera clase a partir de ese viernes después de que el curso se dé por iniciado oficialmente el uno de septiembre. Será entonces cuando los profesores y maestros tengan que regresar a sus puestos de trabajo para los primeros compases del curso que finalizará el catorce de julio de 2023.
A los estudiantes menores de doce años habría que incorporar cuatro días después a los que retomen o inicien algún curso de la educación secundaria obligatoria (ESO). Sin embargo, para todos ellos el curso finalizará al mismo tiempo que los de infantil y de primaria. El veintitrés de junio finalizará el periodo de docencia regular. Además, el primero curso de bachillerato coincidirá en el inicio y la finalización del curso con secundaria, aunque no ocurrirá lo mismo con el segundo nivel de bachillerato. Los estudiantes que inicien su último año en el Instituto finalizarán la docencia el 19 de mayo para, desde entonces, prepararse la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad.
Además, la orden que publica la Consejería de Educación especifica que las enseñanzas de Formación Profesional se iniciarán el 12 de septiembre, al igual que la formación en el Conservatorio y los ciclos de grado de todos los niveles dedicados al arte, la música, el diseño y las deportivas.
Las pruebas para la obtención de algunos de los títulos de acceso libre se concentrarán todas a partir del veintiséis de septiembre. Tanto el curso para quienes opten a la prueba para un ciclo formativo, la obtención del título de secundaria como para el "That`s English" empezarán a finales de septiembre y finalizarán durante el mes de mayo.
Las enseñanzas en Escuelas Oficiales de Idiomas se iniciarán a partir del día 21 de septiembre y las pruebas para obtener un título de certificación se establecerán a partir del 31 de mayo.
Según se publica en el documento de la Consejería de Educación, el periodo de vacaciones de Navidad se iniciará desde el 23 de diciembre y hasta el 6 de enero. Además, el curso sufrirá otro parón durante el periodo de Semana Santa desde el 3 de abril hasta el día 7. A todos ellos, habría que sumar la relación de días festivos especificados en el caldenario estatal, autonómico y en el de cada una de las islas y el 7 de diciembre, establecido como el día del Enseñante y el Estudiante.