Una obra del pintor José Tomás Pérez ilustra el cartel de la Hermandad del Rocío de Jerez
Este año la romería será del 3 al 6 de junio

Cartel de la Hermandad del Rocío de Jerez / H.R.

Jerez de la Frontera
Ya se ha presentado el cartel de la Romería 2022 de la Real Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Jerez. Se trata de una de las pinturas de la exposición “100 obras de amor”, celebrada con motivo del Centenario de la Coronación de la Virgen, que se pudo visitar en nuestra ciudad en otoño de 2020.
La obra está titulada “Xerez” y es de artista José Tomás Pérez Indiano, pintor extremeño afincado en Sevilla. Entre sus creaciones más significativas el cartel del Rocío 2021 realizado para la Hermandad Matriz de Almonte, y numerosos carteles anunciando la Semana Santa y las diferentes Romerías de Andalucía.
El cartel que ha realizado para la Hermandad de Jerez se centra en el rostro de la Virgen del Rocío, que emerge en un fondo creado con vino y acuarelas, simulando tanto la carreta de la hermandad como el simpecado jerezano. Las hojas en plata de vid de la carreta enmarcan el rostro de la Patrona Almonteña y tres palomas blancas coronan la carreta en alusión a la advocación de la Blanca Paloma. La leyenda XEREZ cierra la composición emergiendo de un fondo en tonos amarillos, imitando los atardeceres en una nueva primavera. El cartel está realizado mediante técnica mixta sobre papel.
Hay que recordar que este año la romería del Rocío será del 3 al 6 de junio.