Opinión

Una nueva etapa

El comentario de Carlos Prieto en 'La Ventana de Asturias' (19/04/2022)

El comentario de Carlos Prieto en 'La Ventana de Asturias' (19/04/2022)

02:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

700 días después la mascarilla pasa a ser opcional, lo que abre paso a una nueva etapa, que confío en que sea definitiva y ese sentido común al que apela el Gobierno sea el más común de los sentidos. Porque ya toca cambiar la racha, que llevamos años sin levantar cabeza, entre crisis financieras, pandemias, guerras y demás desgracias que nos tienen contra las cuerdas. Y en esa nueva etapa que iniciamos tenemos que recuperar el optimismo y la confianza, aunque cueste casi hasta mencionarlo. Pero no queda otra que mirar adelante, aprender de los errores y tratar de construir una nueva sociedad. Los fondos europeos deben significar ese impulso definitivo para lograrlo y Asturias parece estar bien colocada en esa parrilla de salida que dará paso a una nueva industria, a unas nuevas comunicaciones y, en definitiva, una nueva forma de vivir. Y para arrancar las buenas noticias, esta Semana Santa que nos ha dejado unas cifras de ocupación muy buenas y nos abre las expectativas a un gran verano que servirá para que el sector servicios se recupere. En la industria, la aprobación del PERTE del sector naval, el avance del megaproyecto del primer hub mundial del hidrógeno verde para abastecer a Arcelor y Fertiberia y la reserva de suelo industrial en El Musel despejan muchos nubarrones. Y por si fuera poco, la ministra de Transportes confirma que a inicios de 2023 se abrirá la variante de Pajares y el viaje a Madrid se realizará en tres horas y veinte minutos. Como ven, hay que ser optimistas y confiar en el futuro. Una nueva Asturias va a resurgir, espero que muy distinta a la del declive de las últimas décadas, aunque algunos se empeñen en alimentar el pasado más oscuro. Y como ejemplo de lo que tenemos que erradicar, las declaraciones de los dirigentes del Sporting y del Real Oviedo, que junto a un grupo de futbolistas irresponsables ensombrecieron una sana rivalidad deportiva y enfangaron todo con tal de mantener su estatus sin darse cuenta de que quedan en la indiferencia. Unos no supieron ganar, otros no supieron perder y las aficiones dieron a dirigentes y jugadores una lección de asturianía y deportividad. Ven como algo está cambiando.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00