Política | Actualidad

Los vecinos del Don Pepe aceptan la permuta para construir un nuevo edificio en Sant Jordi

Constituida la Comisión de Seguimiento que trabajará para la alternativa habitacional de las cien familias desalojadas

Imagen de la reunión de la comisión de seguimiento / Cadena SER

Imagen de la reunión de la comisión de seguimiento

Ibiza

Las cien familias desalojadas del edificio Don Pepe están de acuerdo en la alternativa habitacional que se les ha puesto encima de la mesa: la permuta de la vivienda en la que residían por un piso de unos 60 metros cuadrados en un edificio que tendrá un centenar de inmuebles que se construirá en la zona de Sant Jordi. Así lo ha dicho el abogado que representa a los vecinos, Juan Nadal, que señala que hay "un par de familias que son más difíciles de localizar, pero se puede decir que hay unanimidad a la hora de aceptar la propuesta".

Es uno de los anuncios que se han hecho después de la primera reunión de la Comisión de Seguimiento que echa a andar para que este proyecto sea una realidad cuanto antes. Recordemos que forman parte de la misma Govern Balear, Consell de Ibiza, Ayuntamiento de Sant Josep y los vecinos afectados.

El conseller de Vivienda, Josep Marí Ribas, dice que ahora se tiene que poner negro sobre blanco todos los compromisos. El mes que viene se quiere firmar un protocolo de actuación y antes de que acabe este año un convenio de colaboración. Marí Ribas no quiere hablar fecha de inicio de las obras, pero dice que en este 2022 "se tendrían que solventar todos los trámites administrativos". Aquí se incluye la compra de los terrenos por parte del Consistorio, la recalificación de esta parcela por parte del Consell y la redacción del proyecto urbanístico por parte del Govern

Por su parte, el alcalde de Sant Josep, Ángel Guerrero, dice que se busca un solar en suelo rústico de entre 5.000 y 7.000 metros cuadrados, que ya tenga aceras, iluminación y agua, "porque no podemos crear más núcleos urbanos". Señala que ya hay conversaciones en marcha, pero antes debe hacerse la tasación del precio a pagar por metro cuadrado.

Guerrero señala que la prioridad "ha sido siempre la seguridad de los afectados". Apunta que ya se han destinado 800.000 euros de las arcas municipales en ayudas a los vecinos. De la partida de medio millón aportado por el Consell se han repartido otros 300.00.

Se está pendiente de cerrar un convenio con la consellería balear de Asuntos Sociales por un periodo de dos años, con posibilidad de prorrogarlo uno más de ayudas al alquiler. Oscilarán entre los 700 y los 1.200 euros, en función de los miembros de la unidad familiar.

El presidente del Consell de Ibiza , Vicent Marí, dice que se pone la primera piedra a una situación muy problemática y espera que se pueda tener cuanto antes el solar. El abogado de los vecinos, Juan Nadal, celebra que se empiece a acabar un mal sueño para cien familias.

Los vecinos respiran

Una reunión de la que los vecinos han salido satisfechos. La portavoz, Silvia Hernández, asegura que la práctica totalidad de los afectados, a excepción de un par que están ilocalizables, están ya de acuerdo en la permuta que les había ofrecido el Govern.

Fernández dice que además ha visto la implicación de todas las administraciones, ejecutivo autonómico, Consell y Ayuntamiento y de hecho los plazos fijados en la reunión de febrero se han cumplido. De ahí que asegure que ahora sí "respiran tranquilos" porque el proyecto echa andar con fechas concretas, ya que a final de año ya se tendrá el terreno para construir los nuevos pisos y además les han anunciado que las ayudas del Govern para los alquileres son inminentes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00