Sociedad | Actualidad

Los expertos del Aárea Sanitaria Pontevedra-Salnés avalan la retirada de mascarillas en interiores

Llegamos al último día con mascarillas en interiores. El nuevo real Decreto ha sido aprobado por el consejo de Ministros esta mañana salvo en determinadas excepciones. Los expertos sanitarios califican esta decisión como adecuada en nuestra área sanitaria.

Hoy el estado de la pandemia indica que tenemos 1.458 casos activos en esta área sanitaria Pontevedra-Salnés con 29 casos más que ayer. Tenemos 97 pacientes COVID ingresados en planta, uno más que ayer, y 2 en la UCI. El área sanitaria de Santiago Barbanza y Deza suma hoy 233 nuevos casos en 24 horas con 103 hospitalizados en planta y 4 personas en la UCI.

El doctor Aldofo Baloira del Servicio de Neumología del Complejo Hospitalario de Pontevedra asegura que los casos ya son graves y el alto índice de vacunación nos permite decir adiós al elemento más icónico de la pandemia.

¿Dónde habrá que seguir llevando mascarilla?

Según ha dicho la ministra de Sanidad, Carolina Darias, habrá que seguir llevándola en centros, servicios y establecimientos sanitarios, como hospitales, centros de salud, centros de transfusión de sangre o farmacias. En los hospitales, sin embargo, las personas ingresadas estarán exentas de llevarla cuando estén en su habitación.

La mascarilla en interiores también se deberá llevar en centros sociosanitarios como residencias de mayores, aunque no será obligatoria para los ancianos pero sí para los trabajadores y los familiares que realicen visitas.

Igualmente, la mascarilla aún será obligatoria en transporte aéreo, ferrocarril, cable, autobuses y cualquier tipo de medio público. En los barcos, se deberá llevar cuando 'no se pueda mantener la distancia de 1,5 metros'.

Darias ha sido tajante para afirmar que la mascarilla "no se usará en ningún caso en ambientes escolares". 'Ya no era obligatoria en recreos y ahora tampoco lo será en todos los ámbitos de los centros educativos', ha sostenido.

En el entorno laboral, de la misma forma, 'no resultará obligatoria con carácter general'. Darias ha puntualizado, no obstante, que los responsables de prevención de riesgos laborales de las empresas podrán acordar su uso 'en función de la evaluación de riesgo del puesto de trabajo'.

Tampoco será obligatoria ni en interiores ni en exteriores en partidos de fútbol o baloncesto, aunque la ministra ha aconsejado un 'uso responsable' en este tipo de eventos masivos.

Pese a esta retirada 'con carácter general' de la mascarilla, Darias ha recomendado un 'uso responsable' en población vulnerable como mayores de 60 años, personas inmunocomprometidas, con alguna enfermedad de riesgo importante, embarazadas o profesorado con algún factor de vulnerabilidad. También es recomendable en eventos multitudinarios, aglomeraciones y en reuniones privadas cuando haya presentes personas vulnerables.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00