El colectivo de mujeres del 10 de marzo recibe la distinción 'republicanas de honra'
Han sido nombradas Republicanas de Honra 2022 por la Comisión de la Memoria Histórica


A Coruña
El colectivo de mujeres del 10 de marzo de 1972 de Ferrol recibirá hoy la distinción 'republicanas de honra' de la Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica (CRMH) de A Coruña. Será en un acto que se celebrará en la sede de la ONCE por su "ejemplo en la lucha colectiva". Durante todo el día serán recibidas por las autoridades, en la Universidadade da Coruña (UDC), en la Diputación y en el Ayuntamiento de A Coruña. Esta tarde realizarán una visita guiada al Pazo de Meirás, en Sada, acompañadas de la Subdelegada del Gobierno.
"Hicimos lo que nos tocó hacer, valió la pena porque hoy disfrutamos de unas instituciones democráticas", dijo una de las homenajeadas, Rosario Alabau. En su intervención, y en referencia a las nuevas generaciones, ha apelado a "seguir peleando". "El esfuerzo común tiene un resultado", ha dicho de cara a que "los derechos adquiridos no se pierdan y lograr los que aún no se han conseguido".
En el acto en el organismo provincial, su presidente, Valentín González Formoso, ha aprovechado para apelar a las nuevas generaciones a "luchar" y garantizar que se pueda seguir viviendo "en libertad".
Al respecto, ha advertido "del surgimiento de grupos de extrema derecha" con "programas electorales como si no pasara nada", ha añadido en referencia a su contenido. Por su parte, la diputada de Igualdad, María Muíño, ha subrayado el papel en "primera línea" de estas mujeres y la necesidad de visibilizar su labor.
La Comisión pola memoria las considera mujeres invisibilizadas a pesar de que se pusieron delante de la policía franquista y lucharon contra la Dictadura repartiendo información o ayudando a heridos o a presos. El 10 de marzo de 1972 las fuerzas franquistas cargaron contra los obreros que se mAnifestaban en la empresa Bazán en reivindicación de un convenio digno. Fina estuvo presente ese día.
Muchas eran amas de casa "que tuvieron que dar el salto, con sus maridos en la cárcel". Otras también sufrieron prisión por su participación en las protestas haciendo frente a la policía.
Los actos se celebran con motivo del 14 de abril, día de la República, que este año se han aplazado unos días por la coincidencia de esa fecha con el puente de Semana Santa.