Radio Cartagena comprueba el vertido a la playa de El Gorguel de aguas altamente tóxicas
El servicio de Minas de la Región afirma que "determinará el lugar de procedencia para actuar en consecuencia"
Cartagena
Radio Cartagena recogía este domingo, día 17 de abril en la playa de El Gorguel imágenes que demuestran la entrada de vertidos de lixiviados extremadamente ácidos que contienen sustancias cancerígenas y tóxicas como arsénico, cadmio, plomo, zinc, manganeso, cobre y sulfatos, según apuntaba el investigador de la Universidad de Murcia, José Matías Peña.
Estas escorrentías parten del túnel Lilian, que se encuentra en la Sierra Minera de Cartagena La Unión. Las últimas lluvias ha provocado la salida de este vertido que a través de la rambla de El Gorguel viene a desembocar en la citada playa.
![Imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/FFAPPQSITVF6LCCISAFXTHZQFQ.jpg?auth=1869c9b16b3ef5383a8ac6beaebc435053305e35bd14981ccb34779fdb9e679b&quality=70&width=650&height=307&smart=true)
Imagen de archivo / José Matías Peña
![Imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/FFAPPQSITVF6LCCISAFXTHZQFQ.jpg?auth=1869c9b16b3ef5383a8ac6beaebc435053305e35bd14981ccb34779fdb9e679b)
Imagen de archivo / José Matías Peña
Pudimos comprobar que es una playa muy utilizada por familias que viven en la zona y ciudadnos que incluso se trasladan al lugar para bañarse y pasar el día.
José Matías Peña afirma que "que ésta es una situación impropia y esperpéntica que los niños entren en contacto directo por las vías de exposición de ingesta, inhalación y dérmica a estas sustancias peligrosas". Además apunta que en otros países como en Francia donde hay paisajes similares, la Administración ha colocado vallas alertando del peligro que para la salud provoca este tipo de vertidos. Es por ello por lo que insta a las administraciones a que tomen de una vez cartas en el asunto y que obligue a los concesionarios de las minas de la Sierra Cartagena-La Unión a proceder al abandono de las explotaciones mineras y dejarlas en condiciones de seguridad y salud tanto para el medio ambiente, tal y como se dispone en la Ley de Minas y Reglamentos de Desarrollo.
![Depósito de residuos peligrosos en Saint Sebastien D'Aigrefeuille en Francia](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q5SLJR44KFDEBAJORO3PM23BEM.jpg?auth=8802e2b10162490b322322af08c42c713b30a309afee6e2a3486e44428a69a50&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Depósito de residuos peligrosos en Saint Sebastien D'Aigrefeuille en Francia / José Matías Peña
![Depósito de residuos peligrosos en Saint Sebastien D'Aigrefeuille en Francia](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q5SLJR44KFDEBAJORO3PM23BEM.jpg?auth=8802e2b10162490b322322af08c42c713b30a309afee6e2a3486e44428a69a50)
Depósito de residuos peligrosos en Saint Sebastien D'Aigrefeuille en Francia / José Matías Peña
Además señala que estos vertidos alcanzan las granjas de doradas y lubinas que hay frente a El Gorguel.
Matías Peña apunta también que la solución a este problema que se ha extendido en el tiempo tendría que haberse abordado por parte de la Confederación Hidrográfica del Segura porque la rambla a la que alcanzan dichos vertidos es de dominio público. También estaría implicada la Dirección General de Minas porque es la competente en las exigencias a los titulares de todas las explotaciones que hay en la zona para evitar esta situación.
Radio Cartagena hablaba con Delegación del Gobierno quien afirmaba que estos vertidos eran competencia de la Comunidad Autónoma que tendría que haber investigado el origen de éstos e imponer las medidas correspondientes. Al mismo tiempo tambien apuntaba que la responsabilidad era del titular de los terrenos donde se provocan estos vertidos y era la Comunida Autónoma de Murcia la que debía de hacer cumplir al responsable del mismo.
Por parte de la consejería de Medio Ambiente nos comentaba que los arrastres se coresponden con residuos mineros e instalaciones mineras a ambos le es de aplicación la legislacion de minas y en particular el RD 975/2009 de 12 de junio , sobre la gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras.
Finalmente desde la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y MInera nos comentaba que el Servicio de Minas no había recibido denuncia alguna al respecto. Aún así determinará el lugar de procedencia para poder actuar en consecuencia.