Actividades para avanzar en igualdad en Toledo
La Escuela Toledana de Igualdad presenta su programación para los próximos meses

Todas las actividades serán gratuitas hasta completar aforo / Ayuntamiento de Toledo

Toledo
A partir del 20 de abril y hasta el próximo 10 de junio habrá actividades en la Escuela Toledana de Igualdad. Las actividades tienen como objetivo promover fines igualitarios. Los días 20 y 27 de abril y 4 de mayo se llevará a cabo el taller autocuidados y bienestar en la menopausia en el centro social de Buenavista. El 29 de abril, en el parque de Azucaica tendrá lugar un cuentacuentos para familias con hijos entre 4 y 10 años con el que podrán aprender de la figura de Marie Curie.
El 30 de abril se celebrará una ruta teatralizada en el Casco Histórico, bajo el nombre 'Toledo entre mujeres'. Esta ruta ya se llevó a cabo en el mes de noviembre. Tuvo mucho éxito de público y se quedó en lista de espera. Por ello dado la acogida que tuvo se ha valorado repetir la acción para que ningún toledano se quede sin poder participar en la ruta. Así lo ha asegurado Ana Belén Abellán, concejala de igualdad.
Estas acciones están dirigidas a los diferentes colectivos y rangos de edad. El año pasado se organizaron 22 actividades llegando a 624 personas y quedando una lista de espera. Como novedad este año las actividades contarán con un punto de conciliación para el cuidado de menores. Entre otras actividades, en el mes de mayo los días 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23 y 24 se llevará a cabo un taller de informática básica. Con él se pretende que las mujeres que se apunten adquieran las competencias informáticas básicas necesarias para poder manejar un ordenador , redactar su currículum, buscar e inscribirse en ofertas de trabajo. Para facilitar la participación en este taller se va a habilitar un punto de conciliación para niños de 0 a 3 años.
El 13 de mayo habrá un café-tertulia en torno a la figura de Sor Juana Inés de la Cruz. Una propuesta teatralizada. Ya el día 6 de junio se va a celebrar un Taller Kintsugi. Cuatro días después, el 10 de junio las actividades infantiles llegarán al barrio del Polígono con el cuentacuentos al aire libre 'Malena Ballena'. Ese mismo día en la sala Thalía tendrá lugar un espectáculo poético con la colaboración de Voix Vives con el nombre de 'Tras Tierra'.
Todas las actividades serán gratuitas hasta completar aforo. Para acceder a algunas de ellas será imprescindible reservar plaza a través del área de igualdad de la página web del Ayuntamiento de Toledo.

Laura Pérez Jiménez
Delegada de SER Alcázar. Graduada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora en...