Sestayo insta a dotar de suelo industrial a Ferrolterra ante las F-110
Reunión con el alcalde de Pontedeume
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T3LF4JS4HRH2DI5YSKPVVW57RI.jpeg?auth=01fd673ceb8dc5c7a7a181ab211d0053163235b97cd4662ab97c4d1003375336&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Bernardo Fernández y Beatriz Sestayo, en su reunión en Pontedeume / SEA
![Bernardo Fernández y Beatriz Sestayo, en su reunión en Pontedeume](https://cadenaser.com/resizer/v2/T3LF4JS4HRH2DI5YSKPVVW57RI.jpeg?auth=01fd673ceb8dc5c7a7a181ab211d0053163235b97cd4662ab97c4d1003375336)
Ferrol
La gerente de Suelo Empresarial del Atlántico, Beatriz Sestayo, ha subrayado este lunes la "necesidad de suelo industrial" en la comarca de Ferrolterra y las "oportunidades de creación de empleo que se derivan del inicio de la construcción de las fragatas F-110" en Navantia Ferrol.
En un comunicado, ha valorado que el plan para la Armada española "generará 9.000 empleos en una década". Así lo ha resaltado tras reunirse con el alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández.
La máxima responsable de la sociedad estatal ha estimado que volverá a reunirse con el regidor "para analizar la situación de las gestiones vinculadas al suelo industrial del polígono" del municipio.
Ambas partes, según el organismo público, coincidieron en las "oportunidades que se abren para el empleo y el desarrollo socioeconómico de la comarca tras el inicio de la construcción de las F-110". Por ello, han instado a "profundizar en ofrecer alternativas de suelo industrial" en la zona.
Según Suelo Empresarial del Atlántico, esas propuestas tienen que ser "atractivas para diferentes tipos de empresas" y tienen que permitir "mejorar la oferta disponible". Sestayo ha resaltado "el potencial específico de Pontedeume ante su proximidad tanto a Ferrol como a A Coruña y la existencia de importantes industrias ya asentadas en el municipio, como Leche Celta".
Finalmente, se ha comprometido a "analizar las cuestiones planteadas por el alcalde" sobre el polígono de Vidreiro.