Musica | Ocio y cultura

¿Sabes quién escribió el himno de la Pandorga?

Los Amigos de "Javier Segovia" organiza conciertos didácticos para dar a conocer la figura y el origen de la fiesta grande de Ciudad Real entre el alumnado

La Asociación Cultural "Amigos de Javier Segovia" presentan los conciertos didácticos para alumnado de ESO y Bachillerato / SER Ciudad Real

La Asociación Cultural "Amigos de Javier Segovia" presentan los conciertos didácticos para alumnado de ESO y Bachillerato

La Asociación Cultural "Amigos de Javier Segovia" vuelve a los escenarios desde este martes, esta vez, con concierto didácticos. Siguen empeñados en dar a conocer la figura del joven cantautor ciudadrealeño, autor del himno de la Pandorga, -fallecido en accidente de tráfico- artista muy desconocido entre las nuevas generaciones.

La Asociación ciudadrealeña se mantiene activa desde que el 7 de febrero de 1977 el cantante manchego perdiera la vida en un accidente de tráfico, con apenas 23 años de edad. Desde entonces, cerca de un centenar de personas de distintas generaciones han ido formando parte del proyecto musical, recuperando un importante número de su obra, entre ellas canciones reivindicativas y otras muchas dedicadas a la tierra y gentes de La Mancha.

Como ha explicado el presidente Javier Romero, lo que pretenden con este nuevo formato es acercar a los jóvenes, no solamente la trayectoria del artista sino realizar sesiones de motivación para mostrarles los orígenes y las tradiciones de la fiesta grande de la capital, la Pandorga, a través de sus canciones, como "Esta es mi libertad", Madre Mancha", "Se ha perdido un pueblo" o "Banco dormido". Se proponen llevar el nombre de Javier Segovia, a un conocimiento pleno en la ciudad, con especial énfasis, entre los adolescentes. Están convocados, de hecho el alumnado de 4º de la ESO y de 1º de Bachillerato.

Cartel de los conciertos didácticos programados para alumnado de ESO y Bachillerato

Cartel de los conciertos didácticos programados para alumnado de ESO y Bachillerato / Ayuntamiento Ciudad Real

Cartel de los conciertos didácticos programados para alumnado de ESO y Bachillerato

Cartel de los conciertos didácticos programados para alumnado de ESO y Bachillerato / Ayuntamiento Ciudad Real

Sesiones matinales en el Antiguo Casino y en el IES "Maestro Juan de Avila"

Conciertos que comienzan ya este martes a partir de las 12.00 de la mañana en el salón del antiguo casino, al que asistirán los alumnos del Colegio San José, el 21 de abril será el turno para el alumnado del IES Hernán Pérez del Pulgar; el 26 de abril en el salón de actos del IES Maestro Juan de Ávila, y en este mismo espacio, el 27 de abril los alumnos del IES Nuestra Señora de Alarcos.

Durante la actuación, de una hora de duración, con la participación de 8 cantantes y 6 músicos, en el escenario, los componentes de la Asociación explicarán, paso a paso, el significado de las letras de las canciones haciendo hincapié cómo desde 1996 una de las canciones, se convirtió en el himno de la Pandorga. Según Javier Romero "Pandorga significa alegría, amistad, familia, diversión, encuentros y sobre todo tradición", insistiendo que hay que hacer lo posible para que, desde la educación, "seamos capaces de hacer posible una fiesta única en Ciudad Real.

Más información

Más información

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00