SER Deportivos MálagaSER Deportivos Málaga
Sociedad | Actualidad

Los 101 kilómetros de La Legión volverán congregar durante su celebración a más de 20.000 personas en la Serranía de Ronda

La sede de la Diputación de Málaga ha acogido este lunes la presentación oficial de la prueba deportiva, donde participarán este año 9.000 deportistas, que se celebrará entre el 13 y el 15 de mayo

El Coronel Jefe del IV Tercio Alejandro Farnesio de la Legión este lunes en la sede de la Diputación de Málaga / TATI

El Coronel Jefe del IV Tercio Alejandro Farnesio de la Legión este lunes en la sede de la Diputación de Málaga

Ronda

La sede de la Diputación de Málaga ha acogido este lunes la presentación oficial de la prueba de los 101 kilómetros de La Legión que se celebrará en Ronda entre el 13 y el 15 de mayo.

La principal novedad del evento deportivo que organiza el Tercio Alejandro Farnesio IV de La Legión en Ronda es, como ya adelantó Radio Coca SER Ronda, que esta XXIII edición alcanzará este año la cifra récord de 9.000 participantes. Son 1.500 más de lo habitual hasta ahora.

Se trata de la prueba más importante que se desarrolla en la Serranía de Ronda y una de las más relevantes no solo de la provincia, sino de toda Andalucía. Prueba de ello son los números de preinscripciones que se registran cada año que superan las 20.000.

En la presentación de este lunes el coronel jefe del acuartelamiento de Montejaque, José De Meer, ha ofrecido los detalles de la prueba. Las modalidades de la carrera que se organizan durante 24 horas son la de marchador a pie individual (4.350 participantes) y por equipos (1.400 participantes). Y, durante 12 horas, en bicicleta de montaña (3.250 participantes), introduciendo este año la posibilidad, como prueba, de hacer los 101 kilómetros en bicicleta eléctrica.

De los 9.000 participantes, 837 son mujeres y 8.163 hombres, entre ellos 75 personas extranjeras de 24 países diferentes.

Igualmente, se desarrolla una carrera infantil no competitiva de tres kilómetros que transcurre por parte del recorrido de los 101, que contará con 1.200 participantes.

Además del número total de corredores y corredoras que se darán cita durante el segundo fin de semana del mes de mayo en Ronda hay otras novedades. Por ejemplo, se han realizado modificaciones en el recorrido de este año para darle mayor fluidez a la prueba en aquellos puntos en los que se venían produciendo aglomeraciones de personal, que ralentizaban en exceso el desarrollo de la carrera. El itinerario será algo distinto para marchadores y ciclistas, aunque se mantiene la mayor parte del trayecto en común, transcurriendo por sendas y caminos de la Serranía, con salida y llegada en la ciudad de Ronda.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha explicado que “la carrera es todo un desafío no solo para quienes participan, sino también para la organización, puesto que tiene que hacer frente a una logística cada vez más exigente para preparar el evento y atender adecuadamente a los participantes”.

Francisco Salado ha hecho hincapié en el apoyo de la Diputación de Málaga a esta carrera, indicando que es una magnífica muestra del consolidado vínculo existente entre La Legión y la provincia de Málaga. “Por encima de lo puramente deportivo, esta prueba aúna valores como el esfuerzo, el sacrificio, el compañerismo y la solidaridad, propios de la esencia de La Legión, como han demostrado en los 40 años de presencia en Ronda”, ha precisado.

Logística, asistencia y avituallamiento

La organización de la prueba movilizará a 900 damas y caballeros legionarios, 10 médicos y 11 enfermeros, 150 estudiantes voluntarios (fisioterapeutas y podólogos), 150 voluntarios de Protección Civil, así como agentes de la Guardia Civil y policías locales de las localidades por las que transcurre.

Para la asistencia sanitaria habrá cuatro puestos de socorro (con médico, enfermero, sanitario y tres de ellos con fisios y podólogos), seis ambulancias con Soporte Vital Básico y dos con Soporte Vital Avanzado y cuatro uvis móviles.

En el recorrido de la prueba se establecen puntos de avituallamiento aproximadamente cada cinco kilómetros para los marchadores y entre diez y quince kilómetros para los ciclistas. Se prevén repartir 34.000 litros de agua embotellada, 25.000 litros de bebida isotónica, 10.000 geles de hidrato de carbono, 23.500 sándwiches, 3.200 litros de café, 27.000 naranjas, 23.000 plátanos, 1.000 kilos de verdura (tomate cherry y pepino mini), 30.500 dulces y barritas energéticas y 3.600 tabletas de chocolate.

Como apoyo logístico se contará con 34 camiones, 25 vehículos ligeros todo terreno, seis motos todoterreno, 20 vehículos de Protección Civil, tres camiones aljibe para suministro de agua y dos autobuses. Y se instalarán 55 tiendas de campaña y 220 mesas.

Eski Macías

Eski Macías

Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00