Sociedad | Actualidad

Las riberas urbanas necesitan un buen repaso

El Ayuntamiento de Aranda encargará un proyecto por 9.000 euros más IVA de unas obras de acondicionamiento que espera acometer con una ayuda europea de 800.000 euros

Foto de archivo de desperfectos del GR 14 en mayo de 2020 / VIcente Herrero

Foto de archivo de desperfectos del GR 14 en mayo de 2020

Aranda de Duero

El Ayuntamiento arandino intentará dar ‘un buen repaso’ a las riberas de los ríos que atraviesan el municipio. El Consistorio aspira a una subvención de 800.000 euros de los fondos Next Generation para llevar a cabo un ambicioso proyecto de recuperación de este entorno natural que tiene la localidad prácticamente sin salir del casco urbano.

Esta actuación sería una puesta a punto de un proyecto que se desarrolló a principios de este siglo. Fue el 16 de diciembre de 2005 cuando se firmaba la recepción de las obras de acondicionamiento de este proyecto que tuvo su origen en un convenio de colaboración que firmó la Junta de Castilla y León con una veintena de ayuntamientos en el año 2000. En el caso de Aranda, las obras costaron casi cuatro millones y medio de euros, financiados en un 70% por el Ministerio de Medio Ambiente con fondos FEDER. El 30% restante lo aportaron a partes iguales la administración regional y el Consistorio.

Las márgenes y riberas de los tres ríos que atraviesan el municipio fueron sometidos a un proceso de tratamiento, además de crearse paseos peatonales y sendas, renovándose también en los seis parques fluviales que tiene la localidad el mobiliario y alumbrado.

Ahora, casi dos décadas después, es cada vez más necesaria una nueva actuación, que el Consistorio espera acometer con estos fondos europeos. Para disponer de un plan de actuación concreto, sacará a concurso por 9.000 euros más IVA un estudio sobre las obras que serían más necesarias para este acondicionamiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00