La polémica ante la posible carga a hombros de “Redención”
El historiador y hermano de la Cofradía, José Andrés Casquero, rechaza esta decisión de la asamblea de la Cofradía de Jesús Nazareno por considerarla “innecesaria” y un “capricho”

José Andrés Casquero califica de innecesaria la carga a hombros de "Redención"
17:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
zamora
La comisión provincial de Patrimonio tendrá la última palabra respecto a la decisión de “poner a hombros” el paso Redención, de Mariano Benlliure, que procesiona el Viernes Santo de madrugada con Jesús Nazareno de Zamora.
La fundamental, que la obra fue concebida como un “todo”-tanto la mesa como la imagen- del Cristo, y ya los asesores de Las Edades del Hombre aconsejaron no separarla cuando el paso se expuso en la Exposición de Segovia. El presidente de la Cofradía, José Ignacio Calvo, defendía la propuesta, aceptada también, por la familia del escultor.
No obstante Calvo admitía que Patrimonio tendrá la última palabra. En contra se ha posicionado el hermano de la Cofradía e historiador José Andrés Casquero, con el argumento de que separarla de su mesa provocaría un daño irreparable e innecesario en la obra. Estima Casquero la nueva mesa sobre la que se pretende instalar -para facilitar la carga- es mucho más grande que la actual y rompe las proporciones del grupo.
De momento hay un acuerdo de la Asamblea a propuesta de la directiva de la cofradía. Un acuerdo que plantea serias reservas de índole histórica y artística.