Sociedad

La Diputación de Segovia se dota de un protocolo frente al acoso laboral

Pionera entre las Administraciones provinciales con un documento que aborda, en una treintena de páginas, las distintas fases del procedimiento ante cualquier denuncia de este tipo

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, sostiene el documento durante la reunión de la Junta de Gobierno

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, sostiene el documento durante la reunión de la Junta de Gobierno

Segovia

La Diputación Provincial de Segovia se convierte en precursora entre las Administraciones provinciales, al haber aprobado hace unos días en Junta de Gobierno el ‘Protocolo de actuación frente al acoso laboral y acoso por razón de orientación sexual, identidad de género, acoso discriminatorio y violencia externa”.

El documento, que consta de una treintena de páginas y diversos anexos, pretende eliminar todo tipo de acción, conducta, comentario o contacto físico ofensivo o degradante que pueda ocasionar, en quien lo reciba, un sentimiento de amenaza, humillación o intimidación que atente contra la dignidad de su persona, sea cual fuera su condición.

El principal objetivo de este Protocolo, según apunta el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente, “es crear entornos saludables en el ámbito laboral de la institución, concienciando a los trabajadores sobre la necesidad del respeto a los compañeros y previniendo este tipo de situaciones, al mismo tiempo que se aporta un reglamento de actuación para aquellos casos en los que fuera necesario”.

Entre los aspectos incluidos en este Protocolo pionero han sido incluidos los acosos de tipo sexual y por razón de sexo, que figuran en el Plan de Igualdad que la institución provincial pretende implantar próximamente, así como la diferenciación expresa de la ‘violencia externa’, a la que se dedica un capítulo completo con su respectivo procedimiento de actuación.

Un Comité formado por el jefe del Servicio de Personal y Régimen Interior, un representante de la corporación en el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, un representante de los trabajadores en el mismo Comité y un técnico de Prevención en Riesgos Laborales, se encargará de llevar a cabo cuantas investigaciones sean precisas ante los hechos reclamados, así como de atender y apoyar a las personas afectadas y de proponer cuantas medidas sean consideradas necesarias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00