Economia y negocios | Actualidad

Asturias cierra la Semana Santa con una ocupación media entre el 90 y el 95%

La patronal muestra su satisfacción por las cifras, pero apuesta por "alargar" los días de estancias para que la Semana Santa se amplíe a siete días

ASTURIAS, SPAIN - 2021/07/04: Santa Marina Beach in Ribadesella with tourist enjoying a hot weather during summer. (Photo by Marcos del Mazo/LightRocket via Getty Images) / Marcos del Mazo

ASTURIAS, SPAIN - 2021/07/04: Santa Marina Beach in Ribadesella with tourist enjoying a hot weather during summer. (Photo by Marcos del Mazo/LightRocket via Getty Images)

Asturias

Las organizaciones Otea, Arca y Campings de Asturias han subrayado que en Asturias se cumplieron las "mejores" expectativas durante los cuatro días de la Semana Santa, con una ocupación que alcanzó cifras "muy satisfactorias", entre el 90 y el 95 por ciento de media en el conjunto de la oferta de alojamientos de la región.

Estos son los datos recogidos en la encuesta realizada entre sus asociados por Hostelería y Turismo de Asturias (Otea); Alojamientos Rurales de Asturias (Arca) y Campings de Asturias, que precisan que en la Semana Santa 2022 los hoteles fueron el modo de alojamiento donde se llegó a colgar el cartel de completo la noches del jueves y del viernes, y la estancia media fue de 2,2 noches. Su presidente José Luis Álvarez Almeida ha señalado que las cifras demuestran cómo la llegada de turistas a Asturias se concentró fundamentalmente entre el jueves y el sábado mientras que en el resto de los días de vacaciones los ocupaciones no superaron el 50%.

El presidente de Otea desglosa las cifras de Semana Santa

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En cuanto a los precios, el 58% de los establecimientos han subido ligeramente los precios con un incremento medio del 9 por ciento, abunda Otea, que precisa que este ascenso "no compensa" la subida general que han experimentado los suministros que afectan especialmente a los alojamientos y que, además, se lleva "mucho tiempo sin subir". Almeida, se muestra satisfecho, aunque apuesta por "alargar" los días de estancias para que la Semana Santa se amplíe a siete días y no queda reducida a cuatro como ocurre en la actualidad. Ha valorado que Asturias ofrece una oferta basada en calidad donde no hay grandes aglomeraciones, con un medio ambiente saludable y con una alta calidad, y ha dicho: "Comprobamos que eso gusta a nuestros visitantes".

La celebración de la Oviedo Cup, las celebraciones de las procesiones y cultos de la Semana Santa, que cada día tienen mayor seguimiento y popularidad, junto a una climatología favorable, han permitido alcanzar buenas cifras en prácticamente toda Asturias. Oviedo, Gijón o Avilés son destinos preferentes en Semana Santa. Martínez Almeida ha abogado por trabajar para "estar preparados" cuando el AVE llegue al Principado, que "tiene que ser el año próximo sí o sí".

En Turismo Rural la ocupación media durante los cuatro días del puente se situó en el 95% en casi todas las zonas de Asturias manteniéndose la tendencia de otros alojamientos en el resto de los días de la semana. El presidente de ARCA Jaime García ha señalado que el sector se siente "satisfecho", si bien ha considerado la Semana Santa "corta".

En los campings la media general ha sido buena en cuanto a la ocupación de bungalows, donde se alcanzó prácticamente el 100% mientras que en parcelas ha sido más irregular. En conjunto se ha llegado a una media del 70%, aunque hay algún caso donde en parcelas se ha comportado peor, algo "normal", según el presidente de Campings de Asturias, Ramón Álvarez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00