La provincia termina la Semana Santa rozando el 100% de ocupación durante los días fuertes
Desde el jueves hasta el domingo ha sido casi imposible encontrar una habitación en toda la provincia. También la hostelería ha estado al completo durante estos días

ALMAGRO (CIUDAD REAL), 14/04/2022.- 'El caracol', singular danza que cada Semana Santa representan 'Los Armaos', cofradía religiosa organizada a modo de compañía militares que recuerdan a las soldadescas barrocas, este Jueves Santo en la histórica Plaza Mayor de Almagro.- EFE/Jesús Monroy / JESÚS MONROY (EFE)

Ciudad Real
Termina una Semana Santa con cifras de ocupación pre pandemia. Pese a que los primero días de la Semana Santa fueron un poco revueltos en lo meteorológico, aunque sin apenas presencia de lluvia, el buen tiempo del final de la semana ha hecho que muchas personas se hayan animado a visitar nuestra provincia y se haya rozado el 100% de ocupación en las localidades y comarcas más turísticas.
En el caso de la capital, Eva María Masías, alcaldesa de Ciudad Real, ha resaltado que las cifras se asemejan a las de antes de la pandemia de covid, con hoteles al 95 por ciento de la ocupación. Los turistas que nos han visitado, principalmente nacionales; de Madrid. Comunidad Valenciana, Murcia o Cataluña y también mucha presencia de visitantes internacionales.
En la localidad más turística de la provincia, Almagro, ha sido casi imposible encontrar una habitación durante Semana Santa: ha estado al 100% jueves, viernes y sábado y al 80 por ciento el resto de los días. Unas buenas cifras que no sólo se han dado en los establecimientos hoteleros, también en la hostelería, como ha resaltado Marián Ureña, concejala de turismo. A falta de hacer un recuento más completo a lo largo de la semana, los datos podrían ser superiores a los de antes de la pandemia.
El buen tiempo ha hecho que muchas personas se animasen a realizar turismo de naturaleza y en el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona casi todos los alojamientos han estado al completos los días principales, sin embargo el resto de la semana, el porcentaje ha sido mucho más bajo. Unos datos mejores que en 2019, cuando por la lluvia se cancelaron casi todas las reservas, como ha explicado Conchi Sánchez, presidenta de ASETURVA. En la provincia, recordamos, tenemos dos parques nacionales Cabañeros y las Tablas de Daimiel; y otros dos naturales, Ruidera y el Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
Cifras parecidas esperan tener en otros puntos de la provincia, como Campo de Criptana, donde las las reservas en los alojamiento rurales, recursos museísticos y restaurantes estaban al 100% al comienzo de la Semana Santa. También en Villanueva de los infantes presentaban unos datos previos muy buenos, con hoteles y casas rurales casi al completo.

Agustín Cacho Borrás
Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....