Sociedad | Actualidad

IU considera que el Gobierno de Cantabria no ha justificado la viabilidad económica del polígono industrial de La Pasiega

El coordinador autonómico de IU considera que habría que haber potenciado los existentes como el de Sniace

Israel Ruiz, coordinador general de IU en Cantabria

Israel Ruiz, coordinador general de IU en Cantabria

14:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

Israel Ruiz, el coordinador autonómico de IU en Cantabria ha pasado por la Cadena Ser para hablar sobre asuntos de actualidad. Se ha pronunciado sobre la última crisis del gobierno autonómico, defiende que no ha sido nada productivo para los intereses de la región que se hayan producido dos dimisiones en apenas un mes.

En su opinión, ve cansado al Gobierno Regional, sobre la coalición PRC-PSOE considera que a pesar de la renovación de nombres no existe de una renovación de ideas y proyectos y su gestión no responde a las principales necesidades de la comunidad.

En cuanto a uno de los proyectos estrella del actual ejecutivo, el polígono industrial del Llano de La Pasiega apunta que no se ha explicado bien, ni se ha justificado su viabilidad económica, especialmente después de que Amazon rechazara implantarse en Cantabria. Defiende que antes de proyectar nuevos polígonos se debería haber potenciando los existentes como el de Sniace que ha sido abandonado.

Sobre la actitud de la oposición cree que no plantean alternativas de gobierno y que además es poco constructiva. Y sobre las posibilidades de que Vox entre con mayor fuerza en las instituciones cree que dependerá de cómo se posicionen los partidos de la derecha en la región.

En cuanto a las propuestas que IU plantea que son necesarias acometer en Cantabria se muestra especialmente involucrado en las cuestiones que afectan al medio rural. Defiende que en esos territorios son necesarias alianzas entre todos los agentes para potenciar su desarrollo.

En esa línea, critica como se ha planteado el desarrollo eólico en esos territorios, defiende que de espaldas a los vecinos y con poca trasparencia. Confía en que su partido político entre con más fuerza en los municipios del ámbito rural en las próximas elecciones.

Unas elecciones en las que no aclara si será el candidato o no, porque dice que ahora no está sobre la mesa ese asunto, pero sí es favorable a que la vicepresidenta del Gobierno Central, Yolanda Díaz sea la candidata de Unidas podemos por ser la cabeza más visible y haber realizado una buena gestión dentro del Ejecutivo.

Su partido, dice, está abierto a concurrir a los próximos comicios bajo el paraguas de Unidas Podemos, aunque no es algo que no está decidido porque ahora no toca, asegura que no tienen líneas rojas en ese sentido.

Ruiz también se ha mostrado partidario de que la administración haga más esfuerzos por favorecer la trasparencia en la contratación pública ya que no se han planteado nuevos mecanismos de control para evitar, por ejemplo, la fragmentación de contratos.

Declaraciones en alusión a la condena por parte de la Audiencia Provincial de Cantabria a 14 y 11 años de inhabilitación para empleo o cargo público a dos cargos del Servicio Cántabro de Salud por prevaricación en contratos menores en la pasada legislatura. Fue IU quien llevó este asunto a la Fiscalía tras la denuncia de una funcionaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00