Sociedad | Actualidad

Sanidad intensifica el control de plagas en Cartagena

La Concejalía reclama a los ciudadanos que revisen sus parcelas, terrazas y jardines privados para evitar acumulaciones de agua tras las últimas lluvias

Labores de control de plagas / Ayuntamiento de Cartagena

Labores de control de plagas

Cartagena

La concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Cartagena a través de la empresa concesionaria encargada de los servicios de control de plagas ha intensificado desde el mesde marzo todos los tratamientos larvicidas por la gran cantidad de lluvia caída.

Estos tratamientos, que se realizan durante todo el año, se llevan a cabo con productos biológicos por todo el municipio, incluido en el casco urbano. Las abundantes lluvias de las últimas semanas y el intenso calor posterior propician la proliferación de mosquitos, por lo que, de manera preventiva, se están intensificando estas actuaciones; y cuando se produzca la eclosión se procederá a realizar tratamientos larvicidas en jardines y zonas verdes.

Desde la Concejalía y la empresa concesionaria recuerdan que los mosquitos ponen sus huevos en el agua, donde trascurre su estado larvario, eclosionando a altas temperaturas, propias de esta época del año, y cuando llegan a estado adulto se camuflan en la maleza y la vegetación. Así, destacan que los ciudadanos también tienen en su mano disminuir la afluencia de mosquitos, en concreto del mosquito tigre, que prolifera en pequeños acúmulos de agua produciendo

Sanidad reclama a los ciudadanos que revisen sus parcelas, terrazas y jardines privados para que no se produzcan encharcamientos en piscinas en mal estado y las lonas y cubiertas de dichas piscinas, así como en embarcaciones abandonados, recipientes o piscinas de plástico. Por parte de la empresa, también se mantiene el servicio puerta a puerta, para la localización de zonas de desarrollo de mosquitos en lugares privados, asesorando a los vecinos los pasos que deben de seguir para eliminar dichos focos.problemas en el vecindario.

Asimismo se recomienda a aquellas personas que, aprovechando las vacaciones de Semana Santa, acuden a su segunda residencia en la costa cartagenera, que abran sus casas y desequen piscinas y aguas estancadas, así como que mantengan un control sobre la maleza y aprovechen para adecentar parcelas y jardines.

Otras medidas recomendades son vaciar semanalmente o poner boca abajo recipientes que acumulen agua, platos de macetas, jarrones, bebederos de animales, tapar herméticamente lo que no se pueda vaciar, como depósitos, aljibes o bidones; y cubrir los respiradores con mosquiteras ajustadas. También deshacerse de basuras o residuos que puedan acumular agua de lluvia, aplicar lejía para desinfectar sumideros y canaletas y mantener las piscinas y balsas limpias y perfectamente cloradas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00