Viernes Santo: Sobriedad y recogimiento
El penúltimo día de la Semana Santa de Málaga pondrá a ocho cofradías en la calle: Calvario, Descendimiento, Dolores de San Juan, Amor, Traslado, Piedad, Sepulcro y Servitas.

Virgen de los Dolores (Servitas) / Cadena SER

Málaga
La ciudad de Málaga se transforma y las túnicas de los nazarenos tornan a negro. El recogimiento es el protagonista de este día que recorre zonas de la ciudad tan diferentes como El Barrio de la Trinidad, la Victoria o, incluso, el Paseo del Parque. Este último enclave es único ya que el Descendimiento es la única cofradía que lo recorre en toda la Semana Santa. La cofradía con sede en la capilla del Hospital Noble, será la segunda en realizar la salida en este día. Será a las 16:30 y antes de entrar en recorrido oficial pasará por delante del Ayuntamiento de la ciudad. Media hora antes de la salida de Descendimiento, Monte Calvario hará lo propio. Con más de siete horas de procesión -la cofradía concluye su procesión a las 00:00-, el momento clave de la hermandad se produce justo después, cuando bajan al Señor del trono y vuelven a llevarlo a la ermita del Monte Calvario acompañado por los rezos de los fieles. Esto ocurre a la 1:30 de la madrugada, pero antes de esto hay mucho Viernes Santo.
Este día tiene sonidos propios, como el Ubi Cáritas de la cofradía del Amor, que saliendo a las 17:00 horas llegará a la tribuna principal alrededor de las 20:30 horas. La cofradía de Dolores de San Juan transforma el silencio en música de capilla, apenas unos instrumentos acompañan al impresionante trono del Cristo de la Redención, flanqueado por los cuatro jinetes del Apocalipsis. La cofradía saldrá a las 18:20 horas de la Iglesia de San Juan y a las 22:15 realizará estación de penitencia en la catedral. El otro sonido es el de la marcha fúnebre de Chopin que acompaña en su discurrir al enorme catafalco que sostiene el cuerpo del Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro. La salida de la hermandad desde calle Alcazabilla a las 20:30 horas es uno de los momentos más esperados de este día, que concluye con otro sonido: el rezo de la corona dolorosa de los fieles que acompañan a la dolorosa de Servitas. Las luces se apagarán al paso del pequeño trono que porta a la virgen desde las 21:00 horas hasta las 2:45, cuando se ponga punto y final a este día en la Iglesia de San Felipe Neri.
En el Viernes Santo también hay barrios. Desde el barrio de la Trinidad dará testimonio de fe los hermanos del Santo Traslado. La cofradía aporta la nota de color con sus túnica burdeos para la sección del Cristo y azules y negras para la virgen. La Soledad de San Pablo levanta devoción en las calles de su barrio y es acompañada por un gran número de personas, especialmente en su encierro, que se producirá bien entrada la madrugada (03:45 horas). Desde el Molinillo, la Virgen de la Piedad será la antepenúltima en por el recorrido oficial, llegando a las 22:15 horas a la Tribuna Principal, a las 00:05 a la Torre Sur de la Catedral y concluyendo su salida a la 1:40 horas de la madrugada.