La luz cae este sábado hasta los 153,85 euros/MWh: su precio más bajo desde que comenzó la guerra en Ucrania
Tras cuatro días a la baja, el precio de la electricidad en el mercado mayorista marca su registro más bajo desde el 19 de febrero: costará un 22,5% menos que hoy y un 36% menos que el sábado pasado.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2IV4LXQ7SJF3BGI73HIEX7LISY.jpg?auth=b9651a8b6c0fc785fcae1f260a06c32155d785977c552c358cac2bfb945d3c3b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La luz cae este sábado hasta los 153,85 euros/MWh: su precio más bajo desde que comenzó la guerra en Ucrania / Nando Vidal
![La luz cae este sábado hasta los 153,85 euros/MWh: su precio más bajo desde que comenzó la guerra en Ucrania](https://cadenaser.com/resizer/v2/2IV4LXQ7SJF3BGI73HIEX7LISY.jpg?auth=b9651a8b6c0fc785fcae1f260a06c32155d785977c552c358cac2bfb945d3c3b)
Madrid
El conflicto en Ucrania ha disparado los precios de las materias primas, incluido el de los futuros del gas en el mercado holandés de referencia en Europa, lo que llevó al precio de la luz en el mercado mayorista a dispararse, también, hasta cotas inéditas: el 8 de marzo, el precio de la electricidad en el mercado mayorista llegó a rozar los 545 euros por megavatio hora (MWh): 161 euros más que el récord histórico que había marcado apenas tres meses antes, antes de la guerra, el 24 de diciembre, cuando el precio medio se situó en los 383,67 euros/MWh. De hecho, marzo es el mes en que la luz en el mercado mayorista ha sido más cara: 283,30 euros de media.
Sin embargo, el retroceso del precio del gas en los mercados internacionales –componente fundamental en la producción de las tecnologías que marcan el precio en el mercado mayorista de la electricidad-, unido a la caída de la demanda que conllevan los períodos estivales y el incremento de la producción de energías renovables, como la solar o la eólica, han llevado a que este sábado la luz vuelva a cotas más asequibles en el mercado mayorista: mañana costará 153,85 euros/MWh, el precio más bajo desde el pasado 19 de febrero, es decir, desde antes de que comenzara el conflicto en Ucrania. “Nos encontramos una situación ahora en primavera donde hay muchas renovables, el domingo en particular había al mediodía mucho sol y además hacía viento, baja demanda, y en esas horas el precio es casi cero, pero en cuanto entra una gotita de agua, o de gas, entonces el precio vuelve a dispararse” apuntaba esta semana Jorge Morales, director de Próxima Energía, en 'Hoy por Hoy', para explicar las oscilaciones de los precios en el mercado mayorista que mañana se moverán entre los 40,32 euros que costará el megavatio hora entre las 16h y las 17h y los 222,43 euros entre medianoche y la 1h de la madrugada, pero que ha llegado a caer hasta 1 euro/MWh en algunas horas de la última semana.
Primera quincena de abril, un 35% más barata que la primera quincena de marzo
Como resultado de esta situación, el precio en la primera mitad de este mes ha resultado muy inferior al del mismo período del mes pasado: frente a los 336,68 euros que costó, de media, las dos primeras semanas de marzo –la quincena más cara de la historia-, este mes esa media se sitúa, de momento, por debajo de los 217,95 euros. Con el nuevo dato para este sábado, el precio medio del mes baja un poco más, hasta los 214 euros/MWh, un importe que, de mantenerse, es un 25% más bajo que el registrado de media en marzo, que ostenta el actual récord mensual, aunque sigue siendo un 52% más elevado que el registrado en diciembre, el mes más caro hasta que comenzó el conflicto.