Política | Actualidad

Almeida, sobre la investigación de las mascarillas: "¿De verdad tengo que dimitir por ser víctima de un delito?"

El sumario de la causa revela que el Ayuntamiento tenía información sobre las supuestas prácticas corruptas aunque Almeida ha asegurado que "no tenía constancia sobre la investigación"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (i), participa en la procesión de Jueves Santo de la Hermandad de Jesús Nazareno el Pobre y María Santísima del Dulce Nombre. / JUAN CARLOS HIDALGO (EFE)

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (i), participa en la procesión de Jueves Santo de la Hermandad de Jesús Nazareno el Pobre y María Santísima del Dulce Nombre.

Madrid

El sumario de la investigación de la supuesta estafa por las mascarillas y otro material contra la COVID revela que el consistorio fue advertido de la investigación y preguntado por las supuestas prácticas corruptas, entre ellas la existencia de posibles comisionistas en diciembre del 2020. Sobre esta cuestión y preguntado por los medios de comunicación sobre por qué el consistorio no se personó a pesar de que contaba con esta información, el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, ha señalado que la instrucción de la Fiscalía General del Estado "indica que en las diligencias previas instruidas no se puede comparecer, y por tanto uno no se puede personar". "No es una cuestión que decida el Ayuntamiento de Madrid", ha asegurado. Sin embargo, el alcalde no ha aclarado por qué no denunciaron los hechos ante los juzgados, a pesar de que sí contaban con esta posibilidad. Asimismo, Almeida ha vuelto a defender que la Fiscalía ha exonerado al Ayuntamiento y sus responsables sobre cualquier tipo de participación: "¿De verdad tengo que dimitir por ser víctima de un delito?", ha preguntado.

Más información

"En diciembre del 2020, la Fiscalía nos requiere documentación y en febrero del 2021 llama a la responsable de la contratación del Ayuntamiento -Elena Collado- para ser testigo en esas diligencias", ha agregado el edil, quien ha matizado que a partir de ahí no tuvieron "más noticias de que se estaba investigando exactamente y cuáles eran los delitos". Aun así, el alcalde ha afirmado que informaron a los grupos de la oposición. Así se ha manifestado el regidor a las puertas de la iglesia de San Pedro el Viejo antes de participar en la procesión de Jueves Santo de la Hermandad de Jesús Nazareno el Pobre.

"Nos han estafado, vamos a perseguir el último céntimo de euro y todas las responsabilidades", ha añadido el representante popular, quien ha insistido en que no va a dimitir y en que entre él y Luis Medina, unos de los comisionistas, no ha habido ninguna relación. El juez Adolfo Carretero está investigando a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño en el marco de la querella de la Fiscalía Anticorrupción por la presunta comisión de delitos de estafa agravada, falsedad documental y blanqueo de capitales al Consistorio en la compraventa de material sanitario.

Almeida critica el "doble rasero" de la izquierda

Almeida ha criticado el "doble rasero" de la izquierda y ha lamentado que "como no pueden acabar con las políticas de centro-derecha, quieren acabar con las personas que las representamos". "Los madrileños no les compran las políticas de ruina y de miseria, pues destrozan a las personas que representamos esas políticas para llegar al poder", ha añadido el primer edil, quien ha insistido en que el Ayuntamiento no tiene ninguna responsabilidad.

"Vamos a cumplir con nuestra obligación, pero no me pregunte a mí si tengo que dimitir, pregúntele a Mónica Oltra si por encubrir abusos sexuales de su marido va a dimitir. Pregúntele a Sánchez si porque los máximos responsables de compras estén imputados va a dimitir .El alcalde, que no está imputado, que es víctima de un delito, tiene que dimitir, pero Sánchez con sus tres máximos responsables de compras no tiene que dimitir", ha expresado.

"Creo que la Fiscalía ha estado investigando durante 17 meses, con una instrucción de más de 3.000 folios con pruebas en las que la Fiscalía ha exonerado al Ayuntamiento de Madrid y a cualquier responsable, y la oposición ha decidido que aquí el culpable no es el que estafa sino el estafado. La izquierda pretende que dimita aquel que no tiene nada que ver con los hechos. La Fiscalía dice que no tenemos ninguna responsabilidad", ha apostillado a continuación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00