AutoradioAutoradio
Sociedad | Actualidad

Las claves para un viaje seguro esta Semana Santa

Guardia Civil de Tráfico / Guardia Civil

Guardia Civil de Tráfico

Málaga

Este Miércoles Santo arranca la segunda fase de la Operación Especial de Tráfico con motivo de las jornadas festivas de la Semana Santa; además de los días de vacaciones, el fin de la pandemia tal y como la conocemos, una mejora en las previsiones meteorológicas y la subvención del Gobierno y las petroleras al precio de la gasolina van a contribuir a una mayor movilidad de vehículos en nuestras carreteras en este periodo desde 2019, ya que desde hoy y hasta el próximo lunes se prevén 8,4 millones de desplazamientos.

Por este motivo, desde ALD Automotive, compañía de renting y gestión de flotas, repasa los tres aspectos básicos para incrementar la seguridad vial de los viajeros en sus escapadas vacacionales y las tres claves fundamentales para favorecer el buen funcionamiento del vehículo en carretera.

Preparación de viajeros

· Planificación del viaje: Estudiar la ruta antes de ponerse en camino permite adquirir mayor confianza en la conducción, pudiendo no solo prever las paradas de descanso y repostaje que se van a realizar durante el viaje, sino también conocer las previsiones de tráfico en esa ruta en función de las horas y de los días. Además, es importante anticiparse a las condiciones meteorológicas de las vías por las que se circulará para evitar posibles contratiempos.

· Sistemas de retención para personas y animales: Todos los viajeros han de llevar los sistemas de seguridad pertinentes en cada caso; los adultos siempre con el cinturón de seguridad, los niños con las sillas homologadas según su edad, talla y peso y, en el caso de viajar con mascotas, estas siempre deberán viajar en la parte trasera del vehículo con cinturones especiales, en transportines o separados por mallas y redes.

· Higiene postural: A la hora de afrontar un viaje, tanto el conductor como el resto de los ocupantes han de cuidar la higiene postural durante las horas de trayecto, para evitar contracturas y dolencias. Ataviados con ropa cómoda y ligera, todos los viajeros y, especialmente el conductor, han de evitar comidas pesadas.

Preparación del vehículo

· Revisiones al día: Aunque siempre es necesario mantener el vehículo en buenas condiciones para un rendimiento óptimo, a la hora de hacer un viaje más largo de lo habitual hemos de prestar especial atención al estado de los neumáticos, frenos, filtros y luces.

· Organización del equipaje: Es importante colocar las maletas y el resto del equipaje de forma ordenada, de forma que el peso quede bien distribuido. Los objetos más pesados deben ubicarse en la plataforma interior del vehículo, lo más pegados al eje posible. Los bultos más ligeros pueden situarse encima. Ello favorecerá un menor consumo de combustible y fomentará una conducción más cómoda.

· Objetos en el interior del habitáculo: Por cuestiones de seguridad es fundamental no colocar nada encima de la bandeja o en los asientos ya que, ante cualquier percance, los objetos podrían salir despedidos y golpear a los ocupantes del vehículo. Si hay que poner algo en un asiento vacío, siempre atado con el cinturón de seguridad.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00