Política | Actualidad

La ministra de Transportes garantiza la llegada de la alta velocidad a Asturias a principios de 2023

Raquel Sánchez califica de "bulo" el recorte de trenes en zonas menos pobladas y cifra en 530 millones de euros la partida para el Principado en infraestructuras y carreteras

RIBADESELLA, 13/04/2022.- La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez (c), da un discurso mientras presenta junto al presidente del Principado, Adrián Barbón, la licitación de las obras de ampliación del puente de Ribadesella, en el Pódium de los Vencedores del Sella, este miércoles. EFE/Eloy Alonso / Eloy Alonso (EFE)

RIBADESELLA, 13/04/2022.- La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez (c), da un discurso mientras presenta junto al presidente del Principado, Adrián Barbón, la licitación de las obras de ampliación del puente de Ribadesella, en el Pódium de los Vencedores del Sella, este miércoles. EFE/Eloy Alonso

Asturias

El próximo año será el de la llegada del AVE a Asturias. Al menos es lo que se mantiene el ministerio de Transportes. La ministra Raquel Sánchez ha fijado en el inicio de 2023 la conclusión de la obra de la Variante de Pajares que permitirá que la comunidad cuente con alta velocidad después de años de retrasos y problemas. Sánchez ha rechazado que la fecha esté vinculada a la proximidad de la cita electoral y lo ha achacado a la complejidad de la obra. Ha recordado que ha requerido de una inversión cercana a los 4.000 millones de euros por la difícil orografía por la que discurre. "No me gustaría que hubiera esas relaciones intencionadas porque las grandes infraestructuras son de Estado y no deberían tener ni ideología ni color político", ha zanjado.

La ministra de Transportes rechaza que la fecha de la Variante de Pajares tenga un fin electoral

00:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La variante de Pajares atraviesa la Cordillera Cantábrica a través de un doble túnel de casi 25 kilómetros dentro de la futura Línea de Alta Velocidad León-Asturias y en septiembre de 2021 superó su primer viaje de tren en pruebas que contó con la participación de la ministra así como los presidentes de Asturias y Castilla y León. La ministra ha visitado este miércoles Asturias para anunciar la licitación de las obras de reparación y ampliación del puente de Ribadesella y también ha aprovechado para desmentir el recorte planteado en la futura Ley de Movilidad sobre trenes con pocos usuarios o en zonas menos pobladas, un asunto que ataña directamente a Asturias, más concretamente en sus alas. Sánchez ha calificado de "bulos" las informaciones y ha recordado que "hay un ambicioso plan con un importe aproximado de 1.000 millones, de los que hay movilizados 670 ". Ha defendido el mantenimiento de "todas las líneas y servicios" de Cercanías existentes en Asturias y ha avanzado que, procedente de fondos europeos, el Principado contará con 530 millones de euros destinados a infraestructuras ferroviarias y mantenimiento de carreteras.

La ministra de Transportes rechaza que se vayan a producir recortes en líneas férreas con menos usuarios

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además también ha anunciado que en "próximas semanas" se firmará el protocolo entre Adif, Principado y Ayuntamiento de Gijón para avanzar en la integración ferroviaria en la ciudad y en la estación intermodal que se levantará en Moreda.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00