Ocio y cultura

La Cofradía del Silencio incorpora a 90 mujeres

Este 2022 la hermandad ha podido realizar su primer recorrido completo desde el año 2016

El Cristo de las Injurias detenido en el atrio de la Catedral de Zamora

El Cristo de las Injurias detenido en el atrio de la Catedral de Zamora

zamora

Suspendida por la lluvia en 2019 y con recorridos recortados por las malas previsiones en 2018 y 2017, el desquite ha llegado este Miércoles Santo para los más de 2700 hermanos y hermanas de la Real Cofradía del Santísimo Cristo de las Injurias a la que por primera vez (después del decreto con el que el Obispado obligó a las cofradías y hermandades que todavía se negaban en 2018) ha incorporado a mujeres a sus filas.

Mujeres y niñas desfilan por primera vez junto al Cristo de las Injurias

Mujeres y niñas desfilan por primera vez junto al Cristo de las Injurias

Mujeres y niñas desfilan por primera vez junto al Cristo de las Injurias

Mujeres y niñas desfilan por primera vez junto al Cristo de las Injurias

El realizado en este 2022 por Juan Emilio Antón, ha sido también el primer Juramento de silencio para Fernando Valera, el Obispo de la diócesis, que lleva año y medio en el cargo y que está viviendo su primera Semana Santa en Zamora.

Cielos despejados y ambiente agradable que han concentrado en la Plaza de la Catedral a miles de personas para presenciar uno de los momentos más fotografiados de la Semana Santa de Zamora

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00