El juzgado de lo Social número 1 de León reconoce a una enfermera el contagio por COVID como accidente laboral

Celadores / Getty Images

El Juzgado de lo Social número 1 de León ha ratificado la sentencia por la que se considera accidente laboral el contagio de una enfermera por coronavirus en abril de 2020 al considerar que no se le proporcionaron las medidas de protección necesarias.
Esa decisión obliga al empleador, en este caso la gerencia de regional de Castilla y León y también la del área sanitaria del Bierzo, a abonar un 30% más en las prestaciones y a reconocer ese contagio como baja laboral, dos cuestiones que las dos gerencias recurrieron ante el juzgado. En la resolución, el juez entiende que está acreditado que el contagio de la trabajadora se produjo en una zona supuestamente sin pacientes COVID, pero que, sin embargo, se vió afectada por un brote. Era obligación del centro sanitario, explica el responsable judicial, proporcional del material de protección necesaria según la normativa general y la propia adoptada desde la consejería de sanidad. De ahí que, el juez desestime las pretensiones de ambas gerencias de eliminar el recargo.
La situación se repite porque la administración sanitaria de Castilla y León también ha intentado revocar sin éxito las mismas prestaciones reconocidas a una celadora del Hospital del Bierzo, Maria Luz López que también se contagió por COVID en marzo de 2020. Para ella resulta imprescindible el reconocimiento del contagio como accidente laboral para afrontar futuras consecuencias de la enfermedad. 'Si dentro de 5 años desarrollo algún tipo de secuela atribuible a esta enfermedad sería considerada una consecuencia de una enfermedad profesional y no de una común, y por tanto las prestaciones son diferentes lo que para mí es más importante que el dinero', señala.

María Luz López durante su convalecencia

María Luz López durante su convalecencia
Y no sólo eso, en el caso de los celadores, se reconoce implícitamente por vía judicial los riesgos sanitarios a los que está expuesta una categoría profesional que comenzó la pandemia como personal sanitario de bajo riesgo