El Camino de Santiago retoma el pulso
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago confirma un aumento importante de los peregrinos y la apertura de la mayor parte de los albergues tras dos años muy complicados

Aumenta el número de peregrinos por el Camino de Santiago a su paso por Palencia / Getty Images

Palencia
"Los años 2020 y 2021 han sido completamente caóticos para el Camino de Santiago" así define Ángel Luis Barreda, presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Palencia la actividad en una de las rutas más importantes de la provincia. Una tendencia que parece estar cambiando a tenor del aumento en el número de peregrinos que puede verse en estos días y que, incluso, ha contado con la visita privada de la familia real Belga. Y es que la Semana Santa se considera el punto de partida en la afluencia de peregrinos que marca la tendencia que puede tener el año. En muchos casos estas vacaciones son 7 días que es el tiempo perfecto para recorrer los límites palentinos.
Lo cierto es que las previsiones que manejan para este año son muy buenas. Al levantamiento de restricciones se suma la decisión adoptada por el vaticano de prorrogar el año Jacobeo lo que, sin duda, animará a los caminantes a retomar el Camino tras dos años aciagos.. Unos datos que, de mantenerse la tendencia podrían llegar a ser excepcionales. Otro detalle a tener en cuenta es que, a día de hoy, la práctica totalidad de albergues de la red han abierto ya sus puertas y, se espera, que los que faltan lo hagan muy pronto. Las medidas sanitarias han hecho muy difícil que mantuvieran su actividad por la propia ideosincracia de los mismos.