Conrado Merino: "Es imposible acometer ningún negocio en Palencia, todo son trabas"
El presidente de la Cámara de Comercio de Palencia critica la nula conexión con la clase política y los funcionarios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NISBJ6I2KZMBBGYY4AR7TBOS7Y.jpg?auth=1458fde7482db6b130d850a97f93517347395b0d494505dffbf5ef95675fadcd&quality=70&width=650&height=487&focal=508,276)
Conrado Merino, presidente de la Cámara de Comercio de Palencia / Ana Mellado
![Conrado Merino, presidente de la Cámara de Comercio de Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/NISBJ6I2KZMBBGYY4AR7TBOS7Y.jpg?auth=1458fde7482db6b130d850a97f93517347395b0d494505dffbf5ef95675fadcd)
Palencia
El actual presidente y candidato a la reelección al frente de la Cámara de Comercio de Palencia, Conrado Merino, se ha mostrado muy crítico con la situación, cada día peor, a la que se tienen que enfrentar los empresarios y aquellos que, desean emprender. Asegura que "el Ayuntamiento cada vez nos pone las cosas más difíciles, la burocracia y la actitud de los funcionarios se están convirtiendo en un muro infranqueable". Critica que, a la situación general que se vive motivada por la pandemia y la guerra de Ucrania hay que sumar los especiales problemas que se dan en Palencia. Critica que todo sean trabas a la hora de invertir, unas políticas anticuadas y una burocracia exagerada están provocando que muchos empresarios se echen para atrás. Asegura que el ayuntamiento no se ha adaptado a los nuevos tiempos y a las necesidades actuales por lo que, asegura "es imposible acometer ningún negocio en esta ciudad".
Merino recuerda que, la riqueza y el empleo lo crean los empresarios y que todas las ayudas que se han estado articulando para su sector llegan tarde y mal. reconoce que la situación es muy complicada y que, de hecho, les está costando salir adelante y seguir. Sin embargo, es todavía más difícil para aquellos que quieren iniciar un negocio o instalar una empresa "todo son problemas, denuncias y, hasta sanciones". Se muestra muy duro al asegurar que de seguir así, la gente se seguirá marchando y acabaremos como "un polígono muerto". Una de las claves es, a su juicio, la falta de conexión entre la clase política y los funcionarios con los empresarios "no pedimos un trato especial, sólo que no nos pongan impedimentos". Entienden que, la creación de una Consejería a nivel regional, y una concejalía a nivel local dedicada al empresariado ayudaría a mejorar la situación y a dar vida al sector.