Vitoria ayudará a sus vecinos a reducir la factura de la luz
El nuevo servicio municipal es gratuito y está dirigido a ciudadanos particulares, pymes, comercios y autónomos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DDD6M73SRBLFPPXY4CC7URWEUE.jpg?auth=89b712836119c9cf95cb9174f8cdafecbfec35c67f460c5d8b29b217f824ec5d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Factura de la luz. / Getty Images
![Factura de la luz.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DDD6M73SRBLFPPXY4CC7URWEUE.jpg?auth=89b712836119c9cf95cb9174f8cdafecbfec35c67f460c5d8b29b217f824ec5d)
Vitoria
El Ayuntamiento de Vitoria ha puesto en marcha dos nuevos servicios gratuitos para que los ciudadanos puedan reducir su factura eléctrica y evaluar la posibilidad de contar con una instalación fotovoltaica para generar su propia energía.
El consistorio ha informado hoy de estos dos servicios. El primero de ellos, titulado "Reduce tu factura eléctrica", proporciona un informe con un diagnóstico energético personalizado del consumo eléctrico del último año.
El interesado obtendrá argumentos para saber si puede optimizar su potencia contratada, si puede consumir energía en horas con menor coste y solicitar ofertas más ventajosas que le permitan ahorrar en su factura.
El segundo servicio, "Genera tu propia energía", permite calcular si sería interesante crear una instalación de autoconsumo fotovoltaico individual ajustada a sus necesidades mediante un informe con los datos principales de la instalación (potencia, superficie necesaria, previsión de generación, energía autoconsumida, coste aproximado y emisiones evitadas).
Estos servicios son totalmente personalizados ya que hacen uso de datos reales de consumo horario del ciudadano, incluidas pymes, comercios y autónomos.
Los únicos requisitos son disponer de tarifas 2.0 TD y 3.0 TD tipo 4 con potencia contratada inferior a 50kW y rellenar un formulario con el que se da permiso a acceder a los datos de consumo.
La concejala de Territorio y Acción por el Clima, Ana Oregi, ha explicado que con estas iniciativas se pretenden "llevar a cabo una transición energética segura, justa e inclusiva" que convierta a Vitoria en un "referente de producción energética distribuida de origen renovable", además de impulsar un modelo eficaz de rehabilitación energética del parque edificado.