Razones y motivaciones para que León vuelva a movilizarse por su futuro

Enrique Reguero (UGT) y Xosepe Vega (CCOO) visitan los estudios de 'Hoy por Hoy León' / Radio León / Cadena SER

León
Después de dos años de inacción de la Mesa por León, los sindicatos UGT y Comisiones retoman -en esta ocasión, con la adhesión de USO y CGT- las movilizaciones con las que, en 2020, lograron sacar a la calle a unas 80.000 personas reclamando un futuro para esta provincia. Con ese telón de fondo, nos interesamos por las razones y nuevas motivaciones que tienen para desempolvar esta medida de presión, que, en un primer momento, se sustanciará en un paro laboral de una hora previsto para el próximo 12 de mayo.
Razones y motivaciones para que León vuelva a movilizarse por su futuro (12/04/2022)
19:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Chechu Gómez
Redactor de Radio León