Sociedad | Actualidad

Preocupación por la situación en la que se encuentra el acuífero del Campo de Cartagena

Está tan alto que está afectand a viviendas, sótanos e infraestructuras así como a la agricultura por la humedad que en forma de 'salitre' está saliendo por esta zona, según los vecinos

Edificio afectado en Dolores de Pacheco por la acumulación de agua en el subsuelo / Rosario Muñoz

Edificio afectado en Dolores de Pacheco por la acumulación de agua en el subsuelo

Cartagena

Santiago Pérez síndico de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena ha lamentado la situacion que se está viviendo en esta zona ante la gran cantidad de agua que se está acumulando en el acuifero que abarca toda la Cuenca del Mar Menor. Agua subterránea que está provocando numerosos daños en viviendas, sotanos, infraestructuras y también en la agricultura.

"Todo ello viene provocado en parte, por los episodios de lluvia y por la no extración del agua para su reutilizacion para el cultivo por ser de mala calidad para la agricultura".

Radio Cartagena hablaba de esta situación con Rosario Muñoz, vecina de Dolores de Pacheco quien confirmaba que son muchas las casas y sótanos las que se ven afectadas con esa humedad que cada vez va incrementando su presencia en forma de 'salitre' y afectando sus viviendas. También nos contaba que las infraestructuras como algunas carreteras también se están deteriorando por esta gran cantidad de humedad.

Vivienda afectada por la humedad que sale del subsuelo

Vivienda afectada por la humedad que sale del subsuelo / Vecinos afectados Rosario Muñoz

Vivienda afectada por la humedad que sale del subsuelo

Vivienda afectada por la humedad que sale del subsuelo / Vecinos afectados Rosario Muñoz

Santiago Pérez pide que "se realice un control del Acuífero para extraer ese agua que se lleva acumulando desde hace unos años, hasta conseguir que baje y que no haya un intercambio con la del Mar Menor. Eso tiene que hacerse mediante pozos, que ya están hechos y que tendrían que pasar a depender de la Confrederacion Hidrografica del Segura y desde ahí mandar ese agua donde se pueda desnitrificar y aprovechar para riego una parte y la otra parte para lo que se considere oportuno hacer con ella", según ha dicho a Radio Cartagena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00